Cerca de tres mil indígenas están confinados en Antioquia

Algunas familias se han desplazado al caso urbano de Murindó.
Indígenas
Indígenas Crédito: Foto Archivo RCN Radio

Una comisión humanitaria verificó el confinamiento de 2 mil 122 indígenas en Murindó y 768 en Dabeiba, a raíz del enfrentamiento del Clan del Golfo y el ELN. Por temor a quedar en medio del fuego cruzado, once familias, integradas por 60 personas, se desplazaron al casco urbano de Murindó.

El secretario de Gobierno de Antioquia encargado, Belmore González, aseguró que las comunidades tienen dificultades para recoger sus cultivos y los niños, para ir a estudiar. La crisis humanitaria afectaría a casi tres mil indígenas.

"Para un total de 2.890 indígenas en esta crisis humanitarias. Se verificó que ellos habían tenido dificultades para coger sus productos y cultivos, así como para ir cazar y pescar. Algunos niños, por la lejanía, no pudieron llegar a las escuelas", dijo el funcionario.

Contexto: ONU advierte que cerca de 4.000 personas están confinadas en Chocó por combates

El comandante de la Séptima División del Ejército, general Juan Carlos Ramírez, explicó que las operaciones militares en el Bajo Cauca, Norte y Urabá han replegado a los grupos armados a las zonas donde están confinados los indígenas.

"La operación militar que se está desarrollando entre Mutatá, Antioquia, y El Carmen del Darién y Riosucio, en Chocó, ha hecho que el Clan del Golfo y el ELN se tengan que desplazar y hagan hoy presencia entre Frontino, Dabeiba y Murindó", señaló el alto oficial.

La Gobernación de Antioquia envió las primeras ayudas a Murindó y confió en que, en los próximos días, llegarán a Dabeiba. Se harán jornadas de salud y acompañamiento psicológico. Además, se buscará una estrategia para que los niños indígenas terminen el año escolar sin dificultades.

Las autoridades hacen un seguimiento especial a la situación humanitaria de los indígenas en Urrao y Frontino, para evitar que también haya confinamiento de las comunidades.

Lea además: ¿Confinamiento indígena en Antioquia? Comisión lo determinará

¿Cuál es la denuncia?

Hace un mes, la Organización Indígena de Antioquia (OIA) denunció que mil familias estaban confinadas en sus territorios, por el recrudecimiento de combates entre grupos armados.

Incluso, 500 niños estarían desescolarizados por temor a salir de sus resguardos y desplazarse hasta sus escuelas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez