Después de 20 años llegan los cepos a Bogotá ¿Cuánto pagará por parquear mal en vía pública?

La medida consiste en bloquear las llantas de los vehículos que estén parqueados en zonas prohibidas de la vía pública.
Carros mal parqueados en Bogotá
Multa por parquear mal en vía pública Crédito: Colprensa

Después de 20 años se volverán a implementar los cepos en Bogotá, una medida que consiste en bloquear las llantas de los vehículos que estén parqueados en zonas prohibidas de la vía pública.

La iniciativa obedece a la implementación de modelo de cobro por parqueo en vía en Bogotá y se ha estipulado que serán los agentes de tránsito quienes puedan implementarla en caso de ver los vehículos mal estacionados.

Sin embargo, también se ha dado a conocer que la medida contará con un plazo de tiempo. Es decir, las personas que duren menos de dos horas con su carro mal estacionado, tendrán la posibilidad de pagar $3.000 pesos - en el caso de las motos serán $2.100 pesos- , según informó Ana María Zambrano, gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá.

Si el tiempo de permanencia es de más de dos horas, cada fracción de 30 minutos le vale 4.600 pesos. Asimismo, al superar el límite de tiempo, el agente de tránsito podrá proceder a instalar el cepo en el vehículo.

¿Qué debe hacer si le pusieron un cepo a su carro?

Debe tener en cuenta que a la hora de la instalación del cepo debe haber un agente de tránsito presente. A su vez, este dejará un recibo con teléfono de contacto para el retiro cepo, hora y código de infracción, según informó la Secretaría de Movilidad.

¿Cuándo y dónde se implementará la medida?

La resolución se estrenará con un primer polígono ubicado en la localidad de Chapinero entre las calles 94 y 76 y entre la carrera 11 y Autopista Norte. Posteriormente, se extenderá a 17 zonas en toda la capital.

Las pruebas, que tendrán inicio desde el mes de noviembre, se realizarán de lunes a viernes en el horario que va desde las 9 a.m. a 6 p.m. y sábado de 10 a.m. a 4 p.m.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.