Centrales obreras convocan plantón nacional en defensa de la reforma pensional

La manifestación será este miércoles frente al Palacio de Justicia en Bogotá.
Protestas profesores nacional
Manifestación pacífica por la 'Jornada de Solidaridad con el Adulto Mayor' convocada por el Comando Nacional Unitario en Bogotá. Crédito: Rcn Radio

El Comando Nacional Unitario, conformado por las centrales obreras la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT), junto con la Confederación de Pensionados de Colombia (CPC) y la Confederación Democrática de Pensionados (CDP), anunció que realizará una 'Jornada de Solidaridad con el Adulto Mayor'.

La manifestación pacífica será este miércoles 3 de septiembre a las 10:00 de la mañana frente al Palacio de Justicia en Bogotá.

Le puede interesar: Caso pasaportes: Procuraduría deja en firme sanción contra Álvaro Leyva

La movilización, según las organizaciones sindicales, se convoca para solicitar que se evalúe rápidamente y defina la suerte de la Ley de Reforma Pensional.

“Expresamos al país nuestra preocupación ante el aprovechamiento de esta coyuntura para satisfacer a la oposición que, no pudo hundir en el Congreso de la República esta importante ley”, sostuvo.

La creación de un único Sistema Integral de Protección para el Adulto Mayor, administrado por Colpensiones. El fin de la competencia entre regímenes que, según afirman, generaba desigualdades y un alto costo fiscal.

La ampliación de cobertura, que en su primer año pasaría del 24 % al 53,7 %, beneficiando a más de 4,6 millones de adultos mayores, con una proyección de 87 % para el año 2052.

La renta solidaria para tres millones de adultos mayores en condición de pobreza extrema.

Le puede interesar: Precandidatos presidenciales lanzan críticas a la nueva reforma tributaria

Mejores condiciones para las mujeres, con un aumento del 22 % en la probabilidad de alcanzar pensión y un reconocimiento a su labor de cuidado.

La limitación a los subsidios de las altas pensiones y la reducción del déficit fiscal mediante el marchitamiento progresivo de los fondos privados.

Los líderes sindicales enfatizaron que esta reforma cumple con los principios constitucionales de solidaridad, universalidad y eficiencia, y representa un avance histórico en la protección social para los adultos mayores.

“La convocatoria está dirigida a trabajadores, pensionados, movimientos sociales y a la ciudadanía en general, con el objetivo de exigir a la Corte Constitucional que levante la suspensión y permita la entrada en vigencia de la norma”, destacó.

La jornada será un plantón pacífico en la Calle 12 con carreras 7 y 8, frente al Palacio de Justicia, donde los manifestantes reiterarán su respaldo a lo que denominan “la reforma del Gobierno del Cambio”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.