Procuraduría citó a audiencia disciplinaria a exministras Álvarez y Parody

Las exministras tendrán que responder en medio de la investigación disciplinaria por el caso Odebrecht
Exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez
Exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez Crédito: Colprensa

La Procuraduría citó para el próximo 19 de julio a audiencia pública a las exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez en medio de la investigación disciplinaria por presunto conflicto de intereses relacionado con el escándalo de Odebrecht

De acuerdo con el Ministerio Público, tanto Álvarez como Parody aprobaron en 2014 un Conpes que adicionaba al proyecto de la Ruta de Sol 2 la importancia del corredor Ocaña-Gamarra, lo que habría favorecido a sus familiares.

Además, como ministra de Transporte, Álvarez también debió declararse impedida para firmar la aprobación de otro Conpes, en agosto de 2013, con el que se "trazó un plan para restablecer la navegabilidad del río Magdalena", explica el Ministerio Público.

El Ministerio Público también investiga la autorización que otorgó para establecer el incremento de la tarifa de los peajes en la troncal Ruta del Sol, tramo 2, y la creación de dos peajes en el trayecto Ocaña – Gamarra.

La Procuraduría ordenó la práctica de pruebas, entre ellas, la documentación correspondiente a Cormagdalena y al Ministerio de Transporte, así como conceptos emitidos en su momento sobre la improcedencia de la adición del contrato 001 de 2010.

Por este escándalo y por falta de pruebas, la Fiscalia archivó la investigación penal contra las exfuncionarias.

La decisión fue adoptada por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia quien venía coordinando el proceso en atención al fuero que cobijaba a las exfuncionarias.

La Fiscalía concluyó que en este caso no se encontraron elementos de prueba que permitieran inferir una posible responsabilidad por parte de las exministras en el trámite de la adición de la vía Ocaña – Gamarra.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.