Unidos por la sostenibilidad: CDMB y Alcaldías impulsan el aprovechamiento de residuos sólidos

Alianza estratégica en 13 municipios de Santander para liderar la gestión integral de residuos y reducir la disposición final.
CDMB
Crédito: CDMB

En Bucaramanga y el área metropolitana se emprendió un recorrido por 29 plazas de mercado, para evaluar los manejos internos de los residuos sólidos. Con este trabajo adelantado por la CDMB y las Alcaldías, se busca reportar el volumen de desechos que actualmente son aprovechables. En las visitas realizadas se identificó que en algunos de estos establecimientos ya se dio inicio a los procesos de transformación a través de residuos orgánicos.

Por otro lado, dentro de la economía circular y la cadena de aprovechamiento se encontraron 16 organizaciones de reciclaje, ECAS, iniciando por los municipios de Lebrija y Piedecuesta, donde se han unido esfuerzos con las administraciones municipales.

“La coordinación con las alcaldías nos permite implementar las normativas de manera efectiva, y verificar el acompañamiento en la formalización de la actividad del reciclaje tal como lo establece el decreto 596 de 2016, y asegurar que las actividades de aprovechamiento sean formales, eficientes y sostenibles. Nuestro objetivo es reducir significativamente el volumen de residuos que llegan a sitios de disposición final como El Carrasco, promoviendo cadenas de economía circular que transforman los materiales reciclables en nuevos productos”, explicó la ingeniera ambiental Libia Gisela Melo, funcionaria de la autoridad ambiental, CDMB.

CDMB
Crédito: CDMB

En cumplimiento a las disposiciones de la resolución 754 de 2019, y los decretos 2981 de 2013 y 1077 de 2015, la CDMB y la Política Nacional de Basura Cero, se dio inicio durante esta vigencia 2024 a acciones de seguimiento a los Programas de Gestión de Residuos Sólidos, PGIRS, en los 13 municipios de la jurisdicción de la CDMB, y especialmente los que conforman el área metropolitana de Bucaramanga.

Las administraciones municipales deberán presentar las respectivas actualizaciones de sus PGIRS, así como las alternativas en las acciones encaminadas a disminuir el 15% en la disposición final de sus residuos sólidos que llegan a El Carrasco.

“Un enfoque integral hacia el aprovechamiento de residuos”

La Política Nacional de Cero Basuras busca transformar la gestión de residuos en un proceso integral que prioriza la prevención, reutilización y valorización de materiales antes de su disposición final. En el marco de esta política, el enfoque no solo se centra en reducir la cantidad de residuos enviados a los rellenos sanitarios, sino también en fomentar cadenas productivas sostenibles que permitan convertir materiales reciclables en insumos útiles para la industria.

CDMB
Crédito: CDMB

“La idea es que cada residuo que pueda ser reciclado o transformado sea tratado como un recurso dentro de un modelo de economía circular. Esto no solo reduce la presión sobre los rellenos sanitarios, sino que también crea empleos verdes y fortalece la innovación tecnológica en procesos de reciclaje”, afirmó la funcionaria.

En este marco, la CDMB a través de la Coordinación de Seguimiento para la Sostenibilidad, de la Subdirección de Seguimiento y Control Ambiental, SEYCA, adelanta acciones conjuntas con las alcaldías de su jurisdicción, para asegurar que los actores involucrados en la recolección y aprovechamiento, como recicladores, cooperativas y empresas, tengan el acompañamiento necesario para formalizar y profesionalizar su trabajo.

Esta labor conjunta, busca consolidar un sistema en el que los residuos de hoy se convertirán en los recursos del mañana.

El compromiso de cada ciudadano que se une al ciclo del cambio para reducir la cantidad de desechos que llegan a El Carrasco, contribuye en la suma de esfuerzos para restar residuos.

CDMB
Crédito: CDMB

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.