Cámara de Infraestructura rechaza propuesta de Petro sobre puertos: “Sería un retroceso de décadas”

La CCI se pronuncia sobre nacionalización de puertos propuesta por Gustavo Petro, argumentando que sería un retroceso de tres décadas.
Buenaventura
Agrega que es al Estado que le corresponde combatir enérgicamente actividades ilícitas como el contrabando y el narcotráfico. Crédito: Ministerio de Transporte

Desde la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) se pronunciaron sobre las afirmaciones del presidente Gustavo Petro, en las que planteó nacionalizar los puertos del país, bajo el argumento de que presuntamente han sido cooptados por narcotraficantes y contrabandistas, y que ello ha incrementado los índices de violencia.

El gremio expone que cambiar la administración de los puertos, como lo sugiere el presidente, significaría un retroceso de tres décadas. Y agregan que el responsable directo de garantizar la erradicación, el control y la sanción de actividades ilícitas, como el narcotráfico y el contrabando, en todo el país, incluyendo la infraestructura concesionada como puertos, aeropuertos y carreteras es el Estado, en cabeza del gobierno.

Le puede interesar: Gremios advierten sobre riesgos de adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda: preocupación por relación con EE. UU.

Así lo señaló Juan Martín Caicedo, presidente ejecutivo del gremio, al indicar que "es al Estado que le corresponde combatir enérgicamente actividades ilícitas como el contrabando y el narcotráfico en los puertos y en los aeropuertos de Colombia. Entregar de nuevo el manejo de los puertos y de los aeropuertos al Estado sería regresar al pasado en materia de ineficiencia y corrupción como se puedo comprobar en su momento".

Resaltó que, tras 34 años en los que los principales puertos del país han sido administrados por el sector privado, los resultados han sido sobresalientes. “Los puertos de Cartagena y Buenaventura, a juicio del Banco Mundial y Standard & Poors, hoy se destacan entre los 50 más eficientes del mundo: Cartagena en el tercer lugar y Buenaventura, a juicio del Banco Mundial y Standard & Poors, hoy se destacan entre los 50 más eficientes del mundo Cartagena en el tercer lugar y Buenaventura en el 44”, señaló.

Le puede interesar: Ecopetrol presenta caída del 22% en sus utilidades ¿Qué ocurrió?

El otro punto en el que se hizo énfasis es el que tiene que ver con las terminales aéreas. “Mientras en 1994, los puertos del país movilizaban 48,6 millones de toneladas, con corte a 2024, ese indicador alcanzó 180 millones. Ello representa un crecimiento del 272 %”, apuntó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.