Al menos 266 familias fueron desplazadas en el Catatumbo

Así lo reseñó un reciente informe de la ONU sobre violencia en la zona.
Imagen en el Catatumbo
Esta es la imagen que ahora genera controversia. Habría sido tomada en el Catatumbo y no en Venezuela. Crédito: Luis Robayo / AFP

Cerca de mil personas fueron desplazadas de sus hogares en los municipios de Ábrego y La Playa del Belén, cercanos a la frontera con Venezuela, por enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y Los Pelusos, un grupo dedicado al narcotráfico.

Así lo informó este la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), que detalló que el 24 de octubre al menos 865 personas, de 245 familias provenientes de aldeas del municipio de Ábrego, en el departamento de Norte de Santander, tuvieron que desplazarse a otras zonas rurales de ese municipio y de Bucarasica por los combates.

Esas personas se ubicaron en dos alojamientos temporales que instalaron el Consejo Noruego para Refugiados (NRC por sus siglas en inglés) y las administraciones de los municipios que acogieron a las personas desplazadas.

Lea también: Cuatro niños murieron en accidente de ruta escolar que al parecer fue manipulada por estudiante

Por otra parte, el pasado 2 de noviembre cerca de 80 personas pertenecientes a 21 familias de las aldeas de La Capellanía y Los Cascos, en La Playa de Belén, fueron desplazadas al caso urbano del municipio de Ocaña como "medida protección".

Según explicó la OCHA, esto ocurrió luego de que miembros de Los Pelusos, nombre con el que las autoridades denominan a la antigua guerrilla del Ejército de Liberación Popular (EPL) de origen maoísta y desmovilizada en su mayoría en 1991 pero actualmente dedicada al narcotráfico, los amenazaran y les dieran media hora para salir de la zona.

De las 21 familias, siete decidieron desplazarse luego a Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela, alegando que no se sentían seguras en Ocaña. Del total de 945 desplazados, al menos 405 son niños y adolescentes que tienen "restricciones de acceso a la educación", pues no han podido asistir a clase.

Le puede interesar: Polémica en Cali por designación de exdirector del Inpec en la Metropolitana

La OCHA alertó que los riesgos para la población de la zona persisten por la presencia de los grupos armados en la convulsa región del Catatumbo, de la que hace parte Ábrego.

Esta zona es una de las más convulsas del país por la presencia de varios grupos armados ilegales, como el ELN y las disidencias de las FARC, que se disputan el control del territorio y el narcotráfico.


Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente