Catalina Botero defiende libertad de expresión: "hay una práctica de estigmatización de periodistas"

Catalina Botero aseguró que es necesario respetar el ejercicio periodístico para garantizar la democracia en Colombia.
Catalina Botero, creadora del Manual de defensa de la libertad de expresión
Catalina Botero, creadora del Manual de defensa de la libertad de expresión, destaca la importancia del ejercicio periodístico para la democracia en Colombia. Crédito: Colprensa

La creadora del "Manual de defensa de la libertad de expresión", Catalina Botero, aseguró que es necesario respetar el ejercicio periodístico para garantizar la democracia en Colombia.

El anuncio lo hizo en medio del lanzamiento "Manual de defensa de la libertad de expresión", que se realizó en las instalaciones de la Universidad del Cauca, en Popayán.

La creadora del Manual dijo que "el derecho a la libertad de expresión es fundamental en la democracia, es lo que nos permite denunciar cuando hay arbitrariedades, corrupción, denunciar cuando hay violaciones de derechos humanos, conversar con personas que piensan distinto y tal vez llegar a mejores ideas, pero para poder hacer eso debemos garantizar este derecho".

De igual manera, aseguró que en el manual están inmersos los argumentos para que los periodistas defiendan la libertad de expresión. "Este libro sistematiza los argumentos que nos sirven para defender la libertad de expresión cuando esté amenazada", agregó.

Otras noticias: Admiten tutela que pide a Petro retractarse de llamar a las periodistas “muñecas de la mafia”

Panorama

Sobre el panorama de la libertad de expresión, Catalina Botero manifestó que es "agridulce" debido a que las amenazas y los asesinatos de periodistas, generan que nadie quiera denunciar lo que pasa en los territorios.

"Es una situación agridulce, por ejemplo, en Popayán, asesinaron a un periodista importante, un periodista indígena y toda esa zona se quedó sin libertad de expresión porque no hay nadie que quiera cubrir, no hay nadie que quiera hacer reportería o nos quiera contar lo que pasa en esa zona de la población", agregó.

Por otro lado, Botero fue enfática en resaltar que en el país existe una práctica de estigmatización de periodistas, muchas veces, gestadas por el Gobierno.

“En Colombia hay una gravísima situación de impunidad sobre las agresiones y amenazas a los periodistas, pero también hay una práctica de funcionarios públicos, -el presidente Gustavo Petro no es el primero-, de estigmatización de los periodistas cuando dicen o escriben cosas con las que los Gobiernos no están de acuerdo", sostuvo.

Lea además: Asomedios resalta la importancia de la libertad de prensa en el país

Frente a este tema, Catalina Botero señaló que es necesario que los Gobiernos respeten la labor de los periodistas y que no señalen a los profesionales por su trabajo.

"Es importante que los Gobiernos ejerzan una función de contención, que se limiten al momento de referirse a las publicaciones periodísticas, a las investigaciones periodísticas, eso no significa que no puedan responder, lo que no pueden es estigmatizar, señalar a un periodista de tal forma que le aumente el riesgo, eso es lo que no pueden hacer", concluyó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.