Medellín recibirá de Emiratos Árabes equipos para atender pandemia

Los dispositivos ayudarían a disminuir las solicitudes para ingreso a UCI.
Hospital UCI
Crédito: AFP

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció la llegada en las próximas semanas de un cargamento proveniente de Emiratos Árabes y que contiene más de 200 equipos para las Unidades de Cuidados Respiratorios en la ciudad.

El mandatario explicó que la instalación de estos dispositivos permitirá atender a pacientes con Coronavirus, evitando que muchos de ellos requieran de una UCI, servicio que está ocupado en un 96,5 % y en el que se siguen recibiendo personas de otras regiones de Antioquia.

Según Quintero, “hemos activado más de 200 camas de cuidados respiratorios intensivos que no las contamos dentro de las UCI, pero muchas personas han salvado sus vidas gracias a que llegan a estas camas y no tienen que terminar en cuidados intensivos porque se les da una asistencia especial”.

Le puede interesar: Así se desarrolla la Segunda Asamblea Nacional de Farc

Medellín tiene 902 camas activas para pacientes críticos, el alcalde Quintero reiteró que la intención es habilitar por lo menos otras 38 UCI para ampliar la capacidad instalada.

En relación a las medidas restrictivas que buscan contener la velocidad de contagio, el mandatario local manifestó que dependiendo de las cifras de los próximos días, se definirá si es necesario ordenar nuevas cuarentenas.

Los cuatro fines de semana anteriores, la capital ha tenido toques de queda estrictos.

Lea también: Persecución policial en Ocaña deja un muerto y un capturado

Quintero dijo que “hemos tenido que asumir el costo político de muchas decisiones, pero lo más importante es salvar vidas. Somos la ciudad que más ha ampliado la capacidad de las Unidades de Cuidados Intensivos”.

En la ciudad 14 UCI están bloqueadas por falta y aislamiento de personal médico o mantenimiento de equipos. La capital del departamento tiene 3.670 activos, lo que representa un porcentaje del 36 % de los pacientes activos de Antioquia.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.