Confirman 8.419 nuevos casos de coronavirus en Colombia

La cifra de muertos por la Covid-19 en el mundo ya superó los 793.000.
Cabinas para aislamiento de pacientes contagiados
Cabinas para aislamiento de pacientes contagiados de coronavirus. Crédito: Colprensa

El mundo no logra ponerle tregua a la pandemia de coronavirus que ha dejado más de 22 millones de contagios y 793.000 muertos.

En el caso de Colombia, este viernes se confirmaron 8.419 nuevos casos y 385 muertes en el reporte diario que entrega el Ministerio de Salud desde hace cinco meses sobre el coronavirus en el país.

A la fecha el país suma 522.138 casos positivos, de los cuales 16.568 personas han muerto, 155.576 siguen activos y 348.940 ya se recuperaron.

Lea también: Pico de pandemia en Colombia: OMS dice que no es sensato asegurar que será en septiembre

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo una serie de nuevas recomendaciones de cara al uso de tapabocas, el cual ha sido aconsejado para ayudar a evitar que se propague el virus. Muchos países lo han asumido como uso obligatorio y en otros han sido mas laxos con su porte.

Entre las recomendaciones, pidió a los niños de 12 años hacia adelante que usen el tapabocas en todo momento, al igual que lo hacen los adultos, esto tras el reinicio de clases presenciales que se ha dado en varios países de Europa.

Vea también: En Colombia más de 15.900 niños se han contagiado de covid-19

“En particular cuando no puedan garantizar una distancia de al menos un metro de otras personas y si la transmisión es generalizada en la zona en cuestión", señaló la OMS.

Además, su director Tedros Adhanom Ghebreyesus, dio un discurso desalentador al asegurar que la OMS espera poder acabar la pandemia por el coronavirus en "menos de dos años", es decir que con la posible llegada de la vacuna que se aspira sea a comienzos de 2021 no se exterminaría dicho virus.

Lea también: OMS dice que espera poder acabar con esta pandemia en menos de dos años

Aseveró que sus aspiraciones es que no dure el mismo tiempo que lo hizo la conocida gripe española, que mató a millones de personas en 1918.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente