Casos de coronavirus: Colombia llegó a los 15.574 infectados

La cifra de muertos se elevó a 574.
Médico
Crédito: AFP

El Ministerio de Salud confirmó que la cifra de casos de coronavirus identificados en Colombia subió a 15.574, mientras que el número de recuperados ya se ubica en 3.751.

Lastimosamente, la COVID-19 deja a la fecha 574 muertos en el país y más de 315.000 en el mundo..

Lea aquí: Un hombre infectó de coronavirus a 533 compañeros en fábrica en Ghana

Hoy se procesaron 6.303 pruebas: Hay 38 conglomerados en el país. Los territorios son: Meta, Caquetá, Barranquilla, Magdalena, Bogotá, Antioquia, Atlántico, Tolima, Valle, Cundinamarca, Risaralda, Santa Marta, Cali, Amazonas, Cartagena, Nariño y Cesar.

Fallecidos (12):
- Mujer de 83 años en Bogotá. Comorbilidades: epoc, artritis.
- Mujer de 57 años en Bogotá. Comorbilidades: diabetes
- Hombre de 79 años en Bogotá. Comorbilidades: epoc
- Hombre de 56 años en Cúcuta. Comorbilidades: epoc, fumador
- Hombre de 68 años en Cartagena. Comorbilidades: diabetes, HTA
- Hombre de 57 años en Tumaco. Comorbilidades: diabetes, obesidad
- Hombre de 54 años de Cartagena. Comorbilidades: HTA
- Hombre de 60 años en Leticia. Comorbilidades: HTA, cardiopatía, obesidad mórbida
- Hombre de 78 años en Leticia. Comorbilidades: Alzheimer, HTA
- Hombre de 50 años en Paipa. Comorbilidades: Epoc, oxigenorequiriente, falla cardíaca, cáncer de próstata
- Mujer de 84 años en Cucaita (Boyacá). Comorbilidades: diabetes, HTA, trombocitopenia inmune primaria, epoc, oxigenorequiriente
- Hombre de 53 años en Cartagena. Comorbilidades: obesidad mórbida, HTA

El Instituto Nacional de Salud alertó sobre la situación del personal médico que enfrenta en primera línea la emergencia por la pandemia en el país.

Anunció que hasta el pasado sábado 16 de mayo, 760 trabajadores del sector están contagiados, siendo los auxiliares de enfermería los más afectados (33,2 %); en segundo lugar están los médicos (21 %), seguido de los enfermeros (13 %).

Lea además: OMS afronta en medio de críticas su asamblea más dura, consagrada a la pandemia

En total 225 auxiliares de enfermería tienen coronavirus, quienes en su mayoría se han contagiado prestando su servicio. Por su parte, van 132 médicos contagiados.

Con respecto a los jefes de enfermería, 94 están infectados. La cifra de enfermos correspondiente al personal administrativo de los hospitales asciende a 35.

Otros de los sectores que están en alerta son el de aseo y alimentación.

Rociar desinfectantes en las calles para evitar Covid-19, más peligroso que efectivo

En un documento sobre la limpieza y la desinfección de superficies en el marco de la respuesta al nuevo coronavirus, la Organización Mundial de la Salud explicó que "no se recomienda el rociado o la fumigación de espacios exteriores, como calles o mercados, para matar al virus causante de la COVID-19 u otros patógenos, pues la acción del desinfectante se ve anulada por la suciedad".

Lea aquí: Hijo transmite 'entierro express' de su padre muerto por coronavirus

"Ni siquiera en ausencia de materias orgánicas, es poco probable que el rociado químico cubra correctamente todas las superficies durante el tiempo de contacto necesario para desactivar a los agentes patógenos", agrega la OMS.

"Además, las calles y las veredas no están consideradas reservorios de infección de la COVID-19", añade, y señala que "rociar desinfectante, incluso en el exterior, puede ser peligroso para la salud humana".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.