Hijo transmite 'entierro express' de su padre muerto por coronavirus

Todo lo hizo en un Facebook Live desde que salió del hospital hasta un cementerio.

El joven Luis Siero Alfaro grabó los funerales de su padre, el capitán Luis Cristóbal Siero Huembes, piloto de la aerolínea nicaragüense La Costeña, quien, según su hijo, murió por el COVID-19 en el Hospital Militar de Nicaragua.

El joven hizo un Facebook Live desde que salió del hospital hasta un cementerio y el conmovedor video ha sido visto por más de 54.000 personas en su cuenta, compartido por casi otros 3.000, y reproducido más de 21.000 veces en YouTube.

El hijo, a bordo de su vehículo, siguió la carroza fúnebre en la que trasladaban los restos de su padre, un reconocido piloto de aviación en Nicaragua que ingresó al Hospital Militar con síntomas del coronavirus SARS-CoV-2 el domingo pasado y que perdió la vida a causa de COVID-19 el viernes.

El joven explicó que hacía el Facebook Live porque era la única forma en que los familiares y amigos de su papá podían acompañarlo a su última morada.

UN ADIÓS EN 20 MINUTOS

Las autoridades de Salud "no me dejaron velarlo en la casa por motivos de virus", explicó Siero Alfaro, quien lamentó que su mamá se encuentra en Estados Unidos y no pudo despedir a su papá.

"No hay forma de expresar las palabras de dolor de ir detrás de esta carroza llevando a mi padre al cementerio central de Managua", relató el joven, quien destacó que su padre "resistió hasta donde pudo" hasta que sufrió un infarto.

Durante el recorrido, de unos 20 minutos, además de quejarse de lo rápido en que conducían la carroza fúnebre, hizo llamados a cuidarse de esa enfermedad y a que es "triste" la situación que atraviesa Nicaragua y el mundo.

"¡Cuídense, esto es real. En Nicaragua apenas está comenzando", alertó el joven, que también tuvo palabras contra China "que inventaron ese virus".

Al llegar al cementerio, el joven encaró a los trabajadores de la funeraria por la forma en que conducían, y éstos le explicaron que era la orientación que tienen.

"¡CUÍDENSE MUCHO!"

En el lugar estaban cinco familiares de las víctimas, así como los encargados de hacer la fosa donde fue sepultado el piloto.

Este es un "entierro express, como le dicen, de la manera más rápida posible para evitar contagio del virus", indicó el joven, que antes de sepultar a su padre abrió el ataúd para mostrar que el cuerpo de su padre iba dentro de una caja hermética sellada.

"Aquí llevan al capi. El capitán Siero vuela alto ahora", expresó el hijo, quien dijo pudo ver a su padre antes de morir, le dijo que lo quería mucho, le agradeció por todo, y le pidió perdón por todos sus pecados.

"Aquí queda mi viejito, mi pobre viejito. ¡Cuídense mucho!", instó, mientras concluía la transmisión.

POLÉMICA POR "ENTIERROS EXPRESS"

Los llamados "entierros express", féretros trasladados directamente del hospital al cementerio, aparecieron primeros como videos furtivos grabados de noche con teléfonos móviles, pero ahora están ahí, de día y de noche, en medio de la pandemia de COVID-19.

Los "entierros express", sin registros previos a la pandemia en Nicaragua, son carrozas fúnebres o camionetas que carga un ataúd y que salen de los hospitales a los cementerios, donde el féretro es enterrado en sigilo o con pocos familiares, por hombres vestidos con trajes impermeables blancos.

En Nicaragua, donde no hay entierro sin velorio, algunos con varios días, noches y largas jornadas, los "entierros express", sin familiares ni despedidas, son una anomalía que causa temor en plena pandemia.

El miedo es mayor porque, mientras surgen testimonios de hasta nueve "entierros express" en un día, el Gobierno únicamente informa de 25 casos de COVID-19 y 8 muertes en dos meses, lo que hace creer a los nicaragüenses que las autoridades ocultan información y que la pandemia en Nicaragua es peor de lo que se cree.

Un informe emitido esta semana por el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19 reportó al menos 1.270 casos de coronavirus y 233 muertes.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.