Posibles violaciones de derechos humanos no deben ser procesadas por justicia militar: ONU

Naciones Unidas se pronunció de esta forma tras la decisión de que sea esa jurisdicción la que asuma el caso de Dilan Cruz.
Paro nacional - pintura en homenaje a Dilan Cruz
Paro nacional - pintura en homenaje a Dilan Cruz Crédito: Herlency Gutiérrez - Sistema Integrado de Información

La Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU para Colombia, sin mencionar directamente el caso del joven Dilan Cruz, quien falleció luego de recibir un disparo de un agente del Esmad durante las protestas sociales en Bogota, consideró que procesos que impliquen la vulneración de derechos humanos deben ser asumidos por la jurisdicción ordinaria y no por la justicia penal militar.

El pronunciamiento de la ONU se produce después de que el Consejo Superior de la Judicatura determinó que la acción del capitan del Esmad que le disparó a Dilan fue un acto de servicio y que, por lo tanto, este caso debía ser asumido por la justicia penal militar.

"Recordamos que 'la jurisdicción militar no es el fuero competente para investigar y, en su caso, juzgar y sancionar a los autores de alegadas vulneraciones de derechos humanos'", dice la ONU Derechos Humanos, en Twitter.

Lea más: Caso Dilan Cruz: Fiscalía inició la reconstrucción de los hechos

Para argumentar esta postura, la oficina de Naciones Unidas cita una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, emitida en 2015, sobre los casos de "Radilla Pacheco, Fernández Ortega y otros, y Rosendo Cantú y otra" contra el Estado mexicano

Allí, se encontró a México responsable de la violación del derecho a la protección judicial, reconocido en el artículo 25.1 de la Convención Americana, "debido a que las víctimas no contaron con recursos efectivos para impugnar el conocimiento de los hechos por la jurisdicción militar".

De interés: Denis Cruz dice que justicia ordinaria debe investigar caso de su hermano

"El procesamiento de los responsables corresponde siempre a la justicia ordinaria", dice la sentencia. "Así lo establecen los estándares internacionales de protección de derechos humanos", agrega, por su parte, la oficina de derechos humanos de la ONU.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.