¿Qué pasará con Viva Air? Avianca desiste de integrarse con la aerolínea

Avianca afirmó que los condicionamientos de la Aerocivil imposibilitan la recuperación de Viva Air.
Viva Air
Viva Air Crédito: AFP

La aerolínea Avianca anunció en la mañana de este sábado que desiste de la integración con Viva Air, debido a los condicionamientos impuestos por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil), a través de la resolución 873 de 2023.

"Luego de estudiar en detalle la resolución 873 de 2023 de la Aerocivil y constatar que los condicionamientos de la Aerocivil imposibilitan la recuperación de Viva y podrían incluso afectar la estabilidad de Avianca", destacó la aerolínea a través de un comunicado.

Lea también : Casos Viva Air y Ultra Air: IATA dice que representan un momento complicado para la aviación

En ese mismo sentido, la compañía resaltó que la devolución total de slots (turnos de aterrizaje y despegue) de Viva Air en el aeropuerto internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá, no permitirían brindar un servicio eficiente a los usuarios y por ende recuperar la economía de la aerolínea.

"A pesar de la voluntad de Avianca de devolver más del 75% de los slots de Viva en El Dorado y más de 72% de los slots de Viva en franjas “premium”, la autoridad exigió la devolución de un número de slots tal que no permitiría que Viva base un solo avión en el principal aeropuerto del país", sostuvo.

Avianca, agregó que en este proceso de integración que fue solicitado hace más de nueve meses a la Aerocivil, otras aerolíneas del mercado jugaron un rol perjudicial, lo que mejora su posición competitiva en el mercado al dilatar las decisiones de la autoridad.

Adrian Neuhauser, Presidente y CEO de Avianca, aseguró que “lamentablemente los condicionamientos de esta resolución, que ya es la decisión en firme, imposibilitan el rescate de Viva al hacer no solo que sea inviable como aerolínea, sino que, de darse la integración bajo las condiciones que impone la Aerocivil, pondría en riesgo la estabilidad de Avianca y la conectividad de Colombia.

Lea también: Avianca dice que a Viva Air le quedan pocos días y ve con pesimismo la integración

De igual forma, Neuhauser aseguró que este largo proceso pone en riesgo inminente de desaparición a Viva, aerolínea que trajo el modelo de bajo costo a Colombia.

Finalmente, dijo que seguirá protegiendo usuarios afectados de Viva y Ultra hasta el 31 de mayo, hasta la fecha se estima que a través de reacomodación gratuita más de 160.000 personas afectadas por el cese de operaciones de las dos aerolíneas mencionadas de manera previa.

Por su parte, empleados de la aerolínea Avianca dieron a conocer que recibieron un comunicado por parte de la compañía que confirmaba esta noticia, información que para muchos fue de alivio debido a la incertidumbre que generarían los nuevos cambios.

Carta Avianca
Crédito: Cortesía
Carta Avianca
Crédito: Cortesía

Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.