Caso Sanitas: Contraloría levantará velo corporativo si se descubren irregularidades

Esa entidad esperaba que este velo se levantara para poder conocer a detalle los movimientos financieros de esta entidad,
Sanitas
Sanitas Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la Nación reafirmó que sólo levantará el velo corporativo a la EPS Sanitas, si se descubren irregularidades, por parte del organismo de control.

Esa entidad esperaba que este velo se levantara para poder conocer a detalle los movimientos financieros de esta entidad, con el dinero recibido del Presupuesto General de la Nación, a través de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Lea además: Trabajadores de Sanitas marchan para defender a la EPS

La Contraloría explicó que no se hará efectiva dicha solicitud, hasta que no exista “un proceso de responsabilidad fiscal, como lo ordena la norma, cuando se considere necesario se levantará el velo corporativo, sí o solo sí hay indicios claros y si hay una necesidad”, indicó el vicecontralor en funciones de contralor general, Carlos Mario Zuluaga.

Agregó que hasta el momento cuentan con una actuación especial de fiscalización abierta, “en el mes de enero vamos a tener los primeros resultados, y solamente hasta que tengamos una información más avanzada con las pruebas que se están recaudando se tomará alguna decisión adicional”, agregó Zuluaga.

Asimismo, el contralor explicó que desde la Contraloría se adelantarán mesas de trabajo para realizar una depuración de cifras exactas, pues recordemos que el Gobierno Nacional expresa que la deuda es de un billón de pesos, mientras que las EPS aseguran que el monto correcto es de cinco billones de pesos en deuda.

“Vamos a generar unas mesas de trabajo al interior de la Contraloría que tienen como propósito hacer una depuración en las controversias frente a las cifras que presentan las EPS y las que tiene registradas el Gobierno frente a las deudas o no reconocidas del sistema de salud”, afirmó Zuluaga.

Ante esto, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reiteró la necesidad de levantar el velo corporativo, con el fin de que se lleve a cabo una auditoría forense para esclarecer a dónde se están dirigiendo los recursos entregados.

Más noticias: Sánitas y Nueva EPS son las que más quejas tienen de sus usuarios en 2023, en Meta

“Una auditoría forense para saber qué está pasando con los recursos, eso es supremamente importante. Segundo, si hay necesidad y se encuentran irregularidades, que se levante, volvemos a insistir, el velo corporativo. No queremos que pase lo que pasó con Saludcoop, con Medimás y con otras EPS, desde ya lo estamos advirtiendo”, enfatizó el ministro.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.