Trabajadores de Sanitas marchan para defender a la EPS

Los trabajadores de Sanitas realizarán una marcha en varias ciudades del país. Este es el recorrido en Bogotá.
Sanitas
Sanitas Crédito: Colprensa

Cientos de trabajadores de Sanitas realizarán una marcha en varias ciudades del país este lunes, en defensa de la entidad y con el propósito de mostrar la producción laboral y la generación de empleo por parte de la EPS.

“Nosotros los empleados de la EPS Sanitas compañía de los demás empleados de las demás empresas del grupo Keralty, hemos decidido movilizarnos y alzar la voz como protesta a las declaraciones que se han realizado en contra de nuestra empresa”, indicó Kelly Galvis, trabajadora de EPS Sanitas.

Lea: EPS Sanitas: Contraloría explica cuándo levantaría el velo corporativo

Apuntó que uno de los motivos de la marcha es la dignificación de la empresa, que ha sido objeto de múltiples críticas especialmente el Gobierno Nacional.

“Nuestro objetivo principal es buscar la dignificación de nuestro trabajo y hacer respetar nuestra empresa, porque conocemos como funciona, como es el trato a los usuarios, la calidad de trabajo que ofrecemos y por eso vamos a alzar nuestra voz”, sostuvo.

Por su parte, Germán Romero otro de los trabajadores de la EPS Sanitas quien lidera esta movilización, indicó que dicha expresión popular es promovida por los colaboradores y trabajadores del grupo Keralty y la EPS Sanitas.

“Queremos manifestarnos pacíficamente con el objetivo de dar a conocer nuestra inconformidad frente a las afirmaciones realizadas donde está en juego el nombre de nuestra empresa”, explicó.

Dijo que en Bogotá la manifestación será a partir de las 6:00 p.m., tendrá como punto de partida el Planetario Distrital, para luego dirigirse hacia el Ministerio de Salud.

Le puede interesar: Minsalud ordenó tomar medidas ante la crisis financiera que ha manifestado la EPS Sanitas

Cabe mencionar que el presidente de la EPS Sanitas, Juan Pablo Rueda, había rechazado en días pasados los señalamientos del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien le solicitó a la Contraloría levantar el velo corporativo para investigar el destino de los recursos girados, los cuales alcanzarían los nueve billones de pesos.

“En los 28 años de existencia como EPS, hemos sido auditados en innumerables ocasiones por varias entidades de control y el resultado ha sido satisfactorio, pero también hemos sido auditados por nuestro usuarios, quienes nos han ubicado en los más elevados ranking de desempeño en los últimos años, demostrando su satisfacción con nuestro modelo de gestión”, indicó.

El directivo solicitó una reunión con el ministro Jaramillo para darle claridad a unos temas, los cuales considera no son correctos.

“Creemos que no cuentan con toda la información necesaria para este análisis o que la perspectiva del análisis debiera ser distinta, para la situación que estamos viviendo”, sostuvo.

Recalcó la importancia de que se abran los espacios de diálogo para aclarar los temas y buscar soluciones conjuntas a los problemas que vive el sector de la salud.

“Insistimos en buscar una reunión con el ministros de salud. Hemos buscando una reunión a través de diferentes canales y su equipo de trabajo, por lo que desde el pasado 27 de agosto no hemos logrado continuar esa conversación que iniciamos y sabemos que si lo ha hecho con otras entidades", señaló.

El directivo precisó que "esperamos tener espacio donde podamos dialogar abiertamente, que él conozca nuestra perspectiva y conclusiones de esta situación y en el mismo encontremos soluciones que sirvan para mejorar la salud de los colombianos en particular la de los usuarios de la EPS Sanitas”.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.