"Nos debe más de un millón de dólares": Proveedor de pieles sobre la diseñadora Nancy González

Felipe Martínez cuenta que su empresa llegó a vender hasta el 90 % de los insumos para la producción de los bolsos de González.
Nancy González reconocida diseñadora colombiana
Nancy González reconocida diseñadora colombiana Crédito: Tomada de redes sociales

Después de la captura, con fines de extradición de Nancy González, por comercializar en Estados Unidos bolsos, carteras y otros artículos de marroquinería elaborados con pieles de animales exóticos, la polémica alrededor de la diseñadora no se detiene.

Este martes el Juzgado 30 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá le negó la solicitud de libertad a la diseñadora caleña, quien en estos momentos sigue recluida en la cárcel el Buen Pastor de Bogotá.

Entre los famosos internacionales que han comprado sus bolsos y demás productos de lujo, creados con pieles de animales exóticos como babillas, caimanes, serpientes y otras especies silvestres, incluso, en vía de extinción, está Britney Spears, Salma Hayek, Victoria Beckhamy Eva Longoria.

Le puede interesar: Caso Nancy González: juez de Bogotá negó la libertad a diseñadora

Además de sus distintivos clientes,sus productos se comercializan en tiendas exclusivas de Paris, Tokio y Nueva York, junto a prestigiosas marcas de talla internacional.

En medio de este escándalo, un proveedor de la famosa diseñadora denunció en Noticias RCN que González tiene una millonaria deuda con él, además de otros detalles.

Felipe Martínez, el dueño de un criadero de pieles de animales y comerciante del sector, habló sobre los negocios que mantuvo durante varios años con la González, a quien él le vendía la materia prima con la que la diseñadora realizaba los costosos bolsos avaluados entre 10.000 y 20.000 dólares.

Según relató Martínez, a través de su empresa Caicsa S.A. especializada en la cría de babillas, a partir de 2016 empezó a darse una relación problemática con González: "A montos de 2017 nos debe más de un millón de dólares", dijo a Noticias RCN.

Martínez cuenta que su empresa llegó a vender hasta el 90 % de los insumos para la producción de los bolsos de González. Asegura que le vendía 10.000 millones de pesos anuales a la diseñadora hoy pedida en extradición

Finalmente, Felipe Martínez aseguró que tiene pruebas de que la diseñadora o personas cercanas a ella habrían falsificado el RUT de su empresa para no pagar el IVA, además de falsificar cartas de certificación ambiental para que el Ministerio de Ambiente aprobara las ventas y las salidas del país de las pieles, "descubrimos que ante el Ministerio de Ambiente falsificó cuatro cartas de venta”.

¿Por qué es pedida en extradición?

González es pedida en extradición por los delitos de concierto para importar y llevar vida silvestre a Estados Unidos en contra de la ley; defraudar a los Estados Unidos, impidiendo, perjudicando, obstruyendo y anulando las funciones gubernamentales legítimas, y contrabandear mercancía a los Estados Unidos.

Le puede interesar: Carteras de Nancy González: Celebridades que clientes de la colombiana

Todo se dio porque González estaría utilizando un esquema de correos humanos para evitar enviar los bolsos con los permisos y las certificaciones debidas, además del pago formal de impuestos una vez la mercancía ingresara a los países de destino.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.