"Estamos trabajando para dejar la conectividad gratuita por 10 años", MinTIC sobre Centros Poblados

La ministra de las TIC aseguró que el grupo élite estará pendiente de este proceso y de validar los centros digitales.
El escándalo de Centros Poblados implicó a Emilio Tapia
Rueda de prensa de representantes de Centros Poblados. Crédito: Colprensa

En las últimas horas empezó a trabajar una comisión que estará pendiente del caso Centros Poblados.

En entrevista con La FM, la ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama, ratificó las acciones para verificar los centros digitales.

“Desde que llegué hace 3 meses lo primero que hice fue justamente constituir un grupo de élite que me permitiera verificar con exactitud todo lo que había en torno a los 12 centros digitales que encontré que no solamente se trataba de la dificultad con un contrario lo que nosotros tenemos muchos frentes”, indicó.

Con respecto al grupo élite que estará pendiente de este proceso y de validar los centros digitales, la ministra aseguró que “hoy por hoy ya podemos decir que nos hemos concentrado no solamente en el valor de los anticipos, sino sobre todo en rescatar el millón de pesos que estaba comprometido en este contrato y que pues nos va a ayudar a desplegar la conectividad alrededor de todo el país”.

Con este grupo élite, el Ministerio de las TIC desarrollará el proyecto que la exministra Karen Abudinen no pudo generar.

“Lo que ha sucedido es básicamente un desplazamiento en el tiempo de la ejecución del contrato porque logramos definitivamente rescatar la ejecución del mismo y lo que se ha perdido pues son unos meses muy valiosos que hubieran sido favorables para poder llegar a las zonas rurales en colectividad, pero que sin duda alguna cerrando nosotros el proceso contractual pues ya estará listo para empezar a entregar, no solamente los centros digitales en sí mismos, sino sobre todo lograr el objetivo y es dejar internet gratuito por 10 años en las zonas rurales”, comentó.

Con respecto a los 70.000 millones de pesos y el proceso de recuperación del mismo en la Procuraduría y la Fiscalía, Valderrama manifestó que el proceso va por buen camino.

“Nosotros hemos desplegado todos nuestros esfuerzos para rescatar los dineros. De hecho, no solamente los 70,000 de anticipo, sino que hoy por hoy se ha hecho un trabajo concienzudo liquidando el contrato que sumando los intereses del valor de inversión son una realidad hoy algo más de 74,000 millones de pesos. Hicimos efectiva la cláusula penal por incumplimiento del contrato que generó una suma de 39.000 millones de pesos que va a favor también dedicado sobre la cual ya hay embargos que se han llevado a cabo y pues esperamos muy prontamente hacerlos efectivos”, puntualizó.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.