¿Escolta implicado? Balística revela pistas en caso Juan Felipe Rincón

Los detalles del informe indican que una de las armas no era apta para disparar.
Escena del crimen
Imagen de referencia. Ataques con explosivos a estaciones de Policía en Santander de Quilichao dejan un saldo trágico. Crédito: Colprensa

Un informe de la Fiscalía General de la Nación podría ser clave para vincular a Sergio Felipe Rico, escolta de Juan Felipe Rincón, en el crimen, ya que la única arma que era apta para disparar correspondería a la que él portaba.

El informe pericial del ente acusador indica que "sólo el arma del escolta Sergio Rico era la única apta para disparar".

Se trata de una pistola Sig Sauer modelo SP2022 que fue analizada por el laboratorio de balística del CTI de la Fiscalía, en él se concluyó que esa arma de fuego tenía proveedor en buen estado y estaba apta para su uso.

Le puede interesar: Adiós a Leonor González Mina, la Negra Grande de Colombia, icono de la Música y la Cultura Nacional

Entretanto, una segunda arma que también fue analizada, la cual fue encontrada en el lugar de los hechos, dice el informe que no era apta para disparar y esta sería la que portaría Andrés Camilo Sotelo, joven que ya fue judicializado e imputado por homicidio agravado y fabricación tráfico y porte de armas.

En las hipótesis de las autoridades toma fuerza la versión que indica que Sergio Rico, el escolta, habría sido quien disparó en contra del hijo del inspector de la policía general William Rincón.

Cabe destacar que en el informe se muestran imágenes de dos armas las cuales fueron recibidas el pasado 24 de noviembre.

“Embaladas en contenedor, caja debidamente rotulada y con los registros de cadena de custodia, una pieza metálica, un tambor de revolver con alveolos vacíos, un arma de fuego pistola, 9 mm, con su respectivo proveedor, cinco cartuchos, calibre 9x19mm y un revolver de Co2”, dice la ficha de ingreso.

Se ha conocido que Rico declaró ante la Fiscalía asegurando que no disparó contra la víctima y que solo intentaba protegerlo de quienes lo golpeaban.

Otro testigo, el cual es un patrullero, admitió que disparó y que impactó en la pierna de Andrés Camilo Sotelo Torres buscando frenar el ataque contra su protegido.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.