Caso de acoso laboral de empresa Charry Trading pasará a investigaciones especiales

La decisión se tomó tras conocer el informe de los inspectores de trabajo de la dirección territorial del Tolima.
Caso de maltrato de jefe a empleados en Ibagué
Caso de maltrato de jefe a empleados en Ibagué Crédito: Pantallazo video

El viceministro de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, Edwin Palma, anunció que ordenará el traslado inmediato del expediente de la denuncia de pública de acoso laboral y violencia en el lugar de trabajo, al interior de la empresa Charry Trading SAS, registrado el pasado 19 de septiembre en la ciudad de Ibagué en el departamento de Tolima, a la Unidad de Investigaciones Especiales del Ministerio de Trabajo en Bogotá.

Así lo confirmó el funcionario en su cuenta de X, tras conocer el informe de los inspectores de trabajo de la dirección territorial del Tolima, donde deciden archivar la diligencia administrativa laboral.

“Archivar la diligencia administrativa laboral relacionada con la denuncia del presunto acoso laboral en contra de los señores Gustavo Adolfo Charry Parra y Diego Fernando Charry Parra, representantes legales, socios y directivos de la empresa Charry Trading S.A.S.”, dice el documento.

Lea más: "Se le impidió el ingreso": Rector de universidad sobre polémica con Moreno de Caro

Palma fue claro en señalar que no comparte esta decisión por lo que hará traslado a los entes nacionales del Ministerio de Trabajo.

“Enterado de esta decisión proferida por nuestra inspección en el Tolima y después de leída y analizada, este despacho no la comparte. Ordenaré el traslado de este expediente a la Unidad de Investigaciones Especiales de @MintrabajoCol en #Bogotá”, dijo.

Le puede interesar: Directora de Señal Colombia asegura que se siente “perseguida” tras llegada de Hollman Morris a RTVC

El viceministro además señaló que, tras esta decisión de los inspectores laborales del Tolima, implementará nuevas acciones para que actúen en derecho ante estos casos evidentes de acoso laboral.

“De la misma manera actualizaremos el procedimiento y emitiremos una circular dirigida a nuestros inspectores, con argumentos de hecho y derecho, del porqué en casos de violencia en el trabajo sí podemos sancionar sin perjuicio de lo señalado en la Ley 1010 de 2006”, explicó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.