"Se le impidió el ingreso": Rector de universidad sobre polémica con Moreno de Caro

Guillermo Hoyos, rector de la Institución Universitaria de Colombia, reiteró que desde 2017 es el representante y quien toma las decisiones, no Moreno.
Carlos Moreno de Caro
Carlos Moreno de Caro Crédito: Colprensa

Sigue la polémica e indignación entre algunos sectores, luego de salir a la luz unos videos que evidenciarían presunto acoso laboral por parte del excongresista, Carlos Moreno de Caro, en la Institución Universitaria de Colombia. En las últimas horas, se pronunció el rector del plantel, Guillermo Hoyos.

En diálogo con Caracol Radio, el representante de ese lugar ratificó que desde junio de 2017 es el rector y quien toma las decisiones, no Moreno. Concretamente, sobre el episodio en cuestión, Hoyos dijo que este había llegado a la universidad y al supuestamente no encontrar a ninguno de los directivos, se desató su molestia. Sin embargo, reprochó el proceder advertido por empleadas del lugar.

En contexto:María Fernanda Carrascal calificó como 'lavada de manos' la medida contra Carlos Moreno de Caro

Hoyos también recalcó que más allá de ser uno de los fundadores, de Caro no tiene autoridad para tomar decisiones y que, una vez fue puesto al tanto de la situación, se tomaron decisiones en sus palabras "enérgicas" hasta prácticamente impedirle el ingreso al lugar.

En una denuncia pública, empleadas aseguraron que hechos de acoso no eran recientes sino que venían de tiempo atrás e, incluso, una de ellas responsabilizó a Moreno de Caro si "algo llega a pasar". Desde el fin de semana ha quedado al descubierto material en el cual se refleja, por ejemplo, cómo se le impide la salida a una mujer (aun cuando sus compañeras intentan mediar).

El plantel académico ya se había pronunciado para anunciar la ruptura de vínculos y rechazar ese tipo de acciones. "En ese sentido hemos puesto a disposición de todos nuestros grupos de interés el correo recursoshumanosiudc@gmail.com donde recibiremos denuncias similares que la comunidad considere deben ser analizadas e investigadas", recalcó.

Lea también: Exsenador Carlos Moreno de Caro es señalado de acoso laboral


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.