Casi 100 fiestas han sido apagadas en medio de toque de queda en Cali

En la ciudad, el toque de queda y la ley seca van hasta las 5:00 de la madrugada de este lunes 18 de enero.
Fiestas clandestinas.
Fiestas clandestinas descubiertas por las autoridades. Crédito: Cortesía: Policía Nacional

En lo que va corrido del fin de semana en la ciudad de Cali, la cual tiene medidas extendidas de toque de queda y ley seca desde el pasado viernes a las 7:00 de la mañana, se han intervenido 97 celebraciones en diferentes puntos de la ciudad, de las cuales 77 se realizaron el viernes y 20 fiestas el día sábado.

De acuerdo al reporte de la Policía Metropolitana, se han registrado 1.409 hechos de alteración a la tranquilidad y hasta el momento se han impuesto 1.010 comparendos en el área metropolitana, 929 en Cali y de éstos, 486 se aplicaron el viernes y 443 el sábado por comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades. Los sectores que más multas registradas han sido El Lido, Mariano Ramos, Los Mangos y El Diamante.

“Estamos haciendo una gran estrategia de educación en la calle, nos hemos tomado la ciudad, todas las secretarías, la policía, el ejército, y muchos voluntarios que se están jugando su papel más importante en la construcción de una cultura de la autoprotección y ato regulación”, afirmó Carlos Rojas, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, quien sigue viendo con preocupación cómo "hay una población, mayormente de jóvenes, que siguen indiferentes a las medidas y se están exponiendo al contagio por asistir a fiestas clandestinas”.

La Policía también informó que ha recibido más de 15.530 llamadas, de cuales se han atendido 4.177 casos por alteración al orden público. Con respecto a las riñas, las autoridades informaron que entre el viernes y el sábado se registraron 551, de las cuales 177 son por violencia intrafamiliar y 374 por otras situaciones. La mayoría de los casos se han presentado en barrios del oriente de Cali.

“La ciudad en su mayoría está acatando las medidas sanitarias, pero se necesita la solidaridad de todos, porque por los desobedientes pagamos todos. Debemos proteger a nuestros adultos mayores, queremos agradecer a todos los que nos apoyan y acompañan, en especial porque tenemos desafíos muy grandes mientras esperamos los resultados de inmunidad colectiva”, agregó el funcionario.

Dos días sin homicidios en Cali

Por otra parte, Cali registró el segundo día sin homicidios en el 2021. Según las autoridades, este hecho se registra en el tercer fin de semana consecutivo bajo las medidas de toque de queda y ley seca extendidos, decretadas por la administración municipal para reducir los niveles de ocupación de las camas UCI en la ciudad.

De acuerdo con Carlos Rojas, secretario de Seguridad y Justicia, este es el resultado del trabajo interinstitucional que se ha realizado durante el fin de semana en el que han tenido participación al menos 500 funcionarios que han llegado a los barrios más afectados por la violencia.

El primer día sin homicidios en la ciudad fue el pasado miércoles 13 de enero. Cabe recordar que entre el 1 y el 16 de enero, según el informe de 'Seguridad y Convivencia' de la secretaría de Seguridad, en Cali se han reportado 51 muertes violentas, seis más que en el mismo periodo del año anterior.

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano