Planes cerca de Bogotá y económicos: Conozca la cascada más grande de Colombia

Cuenta con seis caídas, siendo así la sexta más alta de todo Sudamérica y se ubica como la número 60 entre las más altas del mundo.
Cascada La Chorrera
Cascada La Chorrera Crédito: Redes sociales

Son muchas las personas que buscan los fines de semana conocer nuevas experiencias en lugares muy cercanos a Bogotá para salir de la rutina y el estrés laboral.

No obstante, lo que pocos saben, es que el departamento de Cundinamarca tiene varios lugares poco conocidos en el cual las personas pueden vivir grandes aventuras y que valen la pena visitar, puesto que tampoco es que se gaste mucho dinero para hacer este tipo de planes.

Lea también: Viajar en semana de receso: los planes más baratos, o gratis, en ciudades turísticas

Y es que uno de los municipios de este departamento, las personas pueden encontrar la cascada más alta de Colombia, pero lo mejor, es que es muy fácil de visitar.

Esta se encuentra a tan solo 45 minutos de Bogotá, exactamente en el municipio de Choachí, y es la cascada mejor conocida como La Chorrera, que tiene una altura de 590 metros y cuenta con seis caídas, siendo así la sexta más alta de todo Sudamérica y se ubica como la número 60 entre las más altas del mundo.

Allí se pueden hacer diversas actividades como rápel, senderismo, canopy, torrentismo, avistamiento de aves, camping y otras actividades más que ofrece el Parque Aventura La Chorrera que queda ubicado en la vereda La Palma.

La entrada al parque, según su portal web, es de 40.000 pesos para adultos y $25.000 para niños, la cual incluye la visita a la cascada, visita a la formación rocosa, cueva de los monos, póliza médica, refrigerio y otros beneficios más.

Para llegar a este destino desde la ciudad de Bogotá, puede tomar diferentes rutas. Una de las más comunes es tomar la calle 26 hasta llegar a la Avenida Circunvalar. Luego de cruzar la sede de la Universidad Distrital, debe tomar la primera salida a la izquierda. Encontrará un letrero que indicará la salida hacia Choachí. Una vez haya hecho este, debe continuar por la misma vía, aproximadamente durante 27 kilómetros, donde encontrará un desvío para llegar al parque de aventura.

Si quiere tomar la decisión de ir en transporte público, podrá tomar un bus en la Calle 6 con Avenida Caracas. Hay tres empresas que prestan el servicio: Cootranschoachí, Transmasivo, y Autobuses Especiales de Bogotá (AEB). El pasaje le cuesta $10.000.

Lea también: Planes gratis para hacer en Bogotá

Debe indicar al conductor del bus que va para la Chorrera. El bus lo dejará en la vía que conduce al parque de aventura. Desde allí, debe caminar aproximadamente 15 minutos para llegar.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.