La historia detrás de la casa de tortura y venta de estupefacientes en Bogotá

La vivienda de seis pisos está ubicada en la localidad de Los Mártires.
Casa de tortura en Bogotá
Casa de tortura en Bogotá Crédito: Policía


Después de una investigación de ocho meses llevada a cabo por agentes encubiertos de la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Policía de Infancia y Adolescencia, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, se logró identificar una residencia de seis pisos en la localidad de Los Mártires.



En este lugar se utilizaba a menores de edad con el propósito de realizar actividades relacionadas con el tráfico de estupefacientes.



Le puede interesar: Apareció niña de 8 años que estaba desaparecida en Bogotá



La banda delictiva conocida como 'Los amarillos', que operaba en esta vivienda, generaba un impacto significativo en entornos escolares, parques y zonas comerciales de la zona, exponiendo a niños, niñas y adolescentes a riesgos.



Su modus operandi consistía en amenazar y agredir físicamente a los consumidores o compradores cuando no llevaban consigo la totalidad del dinero para adquirir las sustancias estupefacientes.



En el curso de este operativo, las autoridades llevaron a cabo tres diligencias de registro y allanamiento, desarticulando la red delictiva 'Los amarillos' y logrando la captura de 9 personas (6 por orden judicial y 3 en flagrancia).



Además, se rescataron dos menores de edad que fueron entregados a la protección del ICBF para garantizar el restablecimiento de sus derechos.



Lea también: Carlos Fernando Galán y Claudia López anuncian que su empalme se extenderá algunos días



En el desarrollo de esta operación, fueron detenidos dos de los líderes principales: alias Taison, responsable de organizar el suministro de dosis de estupefacientes, y alias La Mona, encargada de coordinar la comercialización de las sustancias, incluso utilizando a sus propios hijos menores para pasar desapercibida.



Los detenidos enfrentan cargos por delitos como el uso de menores para la comisión de delitos, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, así como el delito de concierto para delinquir.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.