[Video] Temblores en Colombia: Casa hecha con tetra pack resiste terremoto de 9 grados

La casa 100% colombiana soportaría prácticamente cualquier terremoto. Véala.
Video] Temblores en Colombia: Casa hecha con tetra pack resiste terremoto de 9 grados
Video] Temblores en Colombia: Casa hecha con tetra pack resiste terremoto de 9 grados Crédito: Collage

Recientemente, Colombia ha sido escenario de varios temblores de magnitudes considerables que han causado pavor en varias ciudades del país, donde se han sentido estos movimientos en varias ocasiones.

Por ejemplo, el 27 de agosto el Servicio Geológico Colombiano reportó un temblor que tuvo una magnitud de 5.5. y tuvo una profundidad menor a 30 kilómetros, con epicentro en Chocó, el cual se sintió con fuerza en el Valle del Cauca, Antioquia y el Eje cafetero.

Le puede interesar: Temblor en Colombia: ¿Edificios y casas en el país soportarían un gran terremoto?

A este temblor se le suman los ocurridos el 17 de agosto. El primero de magnitud 6.1 y profundidad superficial en El Calvario, Meta que se sintió principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Meta, Caquetá, Risaralda, Caldas, Cauca, Nariño y Santander.

Además, después de ese sismo hubo 41 réplicas (todas localizadas en el Meta) con magnitudes que van desde 2.0 hasta 5.6, y con profundidades superficiales.

Si bien estos temblores causaron pánico en los colombianos, no hubo daños de consideración. Quienes son mayores tienen en su mente temblores bastante fuertes que no son siquiera equiparables con los presentados los últimos días.

En medio del temor que han generado estos sismos, muchas personas les preocupa si las edificaciones en el país están preparadas para soportar un gran terremoto. Por esa razón, un proyecto universitario de La Javeriana ha llamado más la atención en estos días, ya que se demostró que soportaría un temblor de hasta 9 grados en la escala de Richter.

La casa 100% colombiana que soportaría cualquier terremoto

Se trata del proyecto de la casa construida en material tetra pack por ingenieros civiles de la Javeriana, una estructura modular transportable con capacidad de resistir un terremoto de 9 grados en la escala Richter.

La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó el 31 de marzo a la Pontificia Universidad Javeriana la patente por invención para el proyecto “Estructura modular transportable de elementos prefabricados para la construcción de edificaciones".

Los creadores de la estructura, que en la Javeriana se conoce como Homeko, son el profesor Federico Núñez y los egresados de Ingeniería Civil Jaime Alberto Fuentes Romero, Paula Andrea Rodríguez Romero y Martha Lucia Quintero Rueda, quienes en el 2014 comenzaron a trabajar en la idea de una casa hecha del reciclaje de los empaques de Tetra Pak como tema de su tesis de pregrado.

Luego de un largo recorrido y de formación de los ingenieros en el área de emprendimiento, se inició la construcción del prototipo de la casa en tamaño real con un total de 46 mil envases Tetra Pack. A

Al estar construida, recibió la atención y apoyo de Tetra Pack y de la Gobernación de Cundinamarca. “Fue así como en el 2022, uno de los prototipos fue desmontado y transportado hacia Girardot, donde se volvió a armar y fue socializado en Expocundinamarca 2022”, comenta el profesor Federico Núñez, hecho que les permitió dar a conocer el proyecto de manera más amplia en el país.

El prototipo de la casa, que está pensada principalmente para las familias desplazadas por violencia o desastres naturales, es de 11 m², está diseñada para soportar una capacidad de 140 kg por metro cuadrado y que sea habitada por 4 personas.

Además, como se específica en el nombre del proyecto, se caracteriza por ser una estructura que se puede armar y desarmar para trasladarla y construirla nuevamente donde se requiera.

Por esta condición de estructura modular transportable fue tan importante, y se marca como hito, las pruebas de sismo resistencia a las que fue sometida la casa ecológica.

La última prueba se realizó en febrero de 2023 en el laboratorio de estructuras de Ingeniería Civil de la Javeriana. Allí, se evaluó la resistencia de la construcción al ponerla sobre la mesa vibratoria, donde resistió sismos de 4.5, 6, 7, 8 y 9 grados en la escala de Richter sin ningún daño.

Le puede interesar: Los temblores más fuertes en la historia de Colombia: hubo miles de muertos

Vale la pena comentar que en varias de las pruebas de resistencia han estado dentro de la casa 11 personas al tiempo, soportando entonces no solo el movimiento telúrico, sino también el peso de sus habitantes. Así mismo, el diseño de la casa es elevado, pensado en que esta estructura pueda moverse de un lado a otro y que en época de lluvia pueda soportar inundaciones.

Vea aquí el video de la prueba de sismo resistencia


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.