Cartel de raciones militares: Superindustria multa con más de $8 mil millones

También fueron sancionadas diez personas naturales que facilitaron la conducta anticompetitiva.
MILITARES
Crédito: RCN RADIO

Por cartelización empresarial en las contrataciones públicas, que buscaba alterar los precios de las raciones alimenticias empleadas por la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó con $8.381 millones de pesos a las cuatro empresas y diez personas naturales, involucradas en estas conductas, al parecer irregulares.

Las empresas sancionadas son: Catalinsa, La Huerta De Oriente, Iberoamericana De Alimentos Y Prolac, las cuales, según el organismo, incurrieron en la cartelización en los procesos de adquisición de productos de comidas listas y panadería larga vida para la conformación de raciones militares, durante los últimos siete años.

Lea además: ¿Vacuna contra la influeza transmite Covid-19? Minsalud aclara el rumor

Para la Superindustria, las raciones habrían tenido sobrecostos de hasta el 50% del valor real de los alimentos.

El organismo precisó además que estos actos se llevaron a cabo en por lo menos 18 procesos de selección de forma ininterrumpida, durante siete años consecutivos, tiempo en el cual las empresas y personas sancionadas se habrían repartido contratos con presupuestos oficiales que ascienden a un valor superior a los 47 mil millones de pesos.

Igualmente, la SIC reveló que las empresas involucradas en este cartel acordaban con anterioridad la distribución y precio de los productos que se subastarían, y "después daban instrucciones exactas a las comisionistas de bolsa que les representaban en el proceso de subasta, por lo que no había una real competencia”.

Lea además: Cartagena pidió abrir piloto de ruta aérea con Pereira

Dos de las personas sancionadas ya habían participado también del 'cartel de la contratación de alimentos de Bogotá'. Se trata de Luis Hernando Villalobos Sabogal, multado con $6.409.260 y Hayder Mauricio Villalobos Rojas, con $ $7.833.540.

Las otras personas relacionadas en el caso de colusión de esta ocasión son, William Fajardo Rojas, Claudia Marcela González ,Martín, Diana Lucero Gualteros Jiménez, Luz Adriana Almansa Latorre, Juan Carlos Almansa Latorre, Hernando Prieto Molina, Alfredo Rafael Roa Sarmiento y Javier Caparroso Hoyos.

En su momento, el organismo aclaró que no se trató de un caso de corrupción pública, sino privada, ya que la víctima fue la Agencia Logística de las Fuerzas Militares.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez