Cartagena: programas de vivienda son insuficientes para corregir el déficit de casas

Una investigación señaló que programas que se adelantan en la ciudad, como ‘Casa pa’ mi gente’, se quedan cortos.
Construcción-lafm-ingimage.jpg
Ingimage

El Centro de Estudios del Trabajo - Capitulo Cartagena - se mostró preocupado por el estado de la vivienda en la ciudad, su más reciente investigación en ese aspecto concluye que Cartagena tiene un déficit habitacional elevado, que el sector privado es el mayor constructor y que los programas del Fondo de Vivienda (o Corvivienda) no son suficientes para contrarrestarlos.

Leonardo Jiménez, coordinador del Centro de Estudios del Trabajo en Cartagena, explicó que en las metas de resultado descritas en el Plan de desarrollo del alcalde Manuel Vicente Duque es de 9.000 viviendas, “un promedio de 2.550 viviendas cada año, y son absolutamente insuficientes” y argumentó que el Plan Maestro de Vivienda señaló que por lo mínimo debían construirse 2.800 unidades por año para corregir el déficit.

Para el coordinador del Centro de Estudios del Trabajo el Fondo de Vivienda, Corvivienda de Cartagena no ha sido muy eficaz en la ejecución de políticas de vivienda, y agregó que las casas del llamado 'Casa Pa’ mi gente' se quedan cortas para contrarrestar el déficit.

Por otra parte, la investigación arrojó, con base en cifras del Fondo de Vivienda de Cartagena, que 62.500 viviendas en Cartagena tienen déficit habitacional, es decir, “tienen problemas para acceder a servicios público, con hacinamiento, insalubres”.

El Fondo de Vivienda, bajo la gerencia William García Tirado, reconoce el déficit de Cartagena supera la media nacional y explicó que justo por esas razones se hace un sorteo, porque la demanda es mucho más alta que la oferta, pero destacó cómo histórico que el Distrito de Cartagena entregue tantos subsidios al mismo tiempo, debido a que 980 subsidios de viviendo nunca se habían entregado a la vez.

El Fondo de vivienda apuntó además que hay que tener en cuenta que gracias al Plan de Ordenamiento Territorial existen limitantes para la construcción, debido a que los predios que están disponibles en su mayoría están en las zonas rurales, y las tierras no tienen acceso a los servicios públicos domiciliarios.

De acuerdo con datos del centro investigativo en Cartagena, existen más de 210.400 viviendas, y el 72% de ellas está en los estratos 1 y 2, lo que para el coordinador de esta investigación “refleja la situación de pobreza que existe en Cartagena” y añadió que de esas 210.400 viviendas, 26.000 de ellas están ‘en un riesgo no mitigable’, por lo que su única alternativa es la reubicación por la zona de alto riesgo.

Ante eso, García Tirado aseguró que son muchas familias para reubicar, “sin embargo, el gran problema que tiene el Estado es que los costos para reubicar tantas familias es superior al billón de pesos”, una cifra que a su juicio es demasiado alta, y que muy difícilmente un presupuesto público podría asumirla.

Malos cálculos y mediciones

Leonardo Jiménez, coordinador del Centro de Estudios del Trabajo en Cartagena, explicó que lo preocupante es que la investigación “dejó en evidencia una inconsistencia de las cifras que reporta el Fondo de vivienda o Corvivienda y la administración del alcalde Manuel Vicente Duque y los datos de Centro de Estudios de la construcción y el desarrollo urbano y regional - CENAC”.

Jiménez sustenta que según cifras del CENAC, en Cartagena no existen 62.500 viviendas con déficit habitacional como refleja el Fondo de Vivienda, sino más de 78.000 mil y explicó que podría deberse a la metodología que utiliza la dependencia de Cartagena. “Varios observatorios, como Cartagena Cómo vamos, han reportado que la información de Corvivienda no es confiable”.


Temas relacionados

Ministerio de Defensa

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.
Pedro Sánchez, ministro



Invima emite alerta sanitaria por producto quirúrgico falsificado sin registro sanitario

Según la alerta sanitaria del Invima, se trata del adhesivo quirúrgico Bioglue en Colombia.

Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano