Escándalo carrotanques parqueados en La Guajira: Fiscalía prepara la práctica de pruebas

El Gobierno Nacional respondió que estos vehículos están en alistamiento y se necesita contratar un fondo especial.
Carrotanques con agua potable llegan a Córdoba.
Carrotanques con agua potable llegan a Córdoba. Crédito: Unidad e Gestión del Riesgo de Desastre.

La FM de RCN Radio conoció que la Fiscalía General de la Nación prepara la primera práctica de pruebas dentro de la investigación penal que inició ese organismo a raíz del escándalo por la adquisición de 40 carrotanques para el abastecimiento de agua en La Guajira, pero que están parqueados desde hace varias semanas.

En torno a estos hechos, el Gobierno Nacional respondió que estos vehículos están en alistamiento y se necesita contratar un fondo especial a través del cual se destinan los recursos necesarios para los conductores, el correspondiente mantenimiento, e incluso el agua potable que será transportada en esta región del país.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo de Jesús López Martínez, explicó en su momento que estos carrotanques serían llevados a distintas zonas del país, especialmente a la Costa Caribe y La Guajira, para atender las emergencias derivadas del fenómeno de El Niño.

Leer también: Carrotanques para agua parqueados en La Guajira: Procuraduría pone la lupa en el caso

El pasado 16 febrero pasado se conoció que esos vehículos están parqueados en un batallón del Ejército en La Guajira. “La primera fase consistió en la contratación de 184 carrotanques sencillos, alquilados con una capacidad de hasta 10.000 litros, que llegarán a la Alta Guajira a partir de la próxima semana. Estos vehículos tienen las características técnicas adecuadas para el estado actual del territorio y las distancias que deben recorrer para llegar a las comunidades”, señaló en su momento, la Unidad de Gestión del Riesgo.

De igual forma, esa entidad agregó que “la segunda fase implicó la entrega oficial de 40 carrotanques dobletroque con una capacidad de 16.000 litros en enero de 2024. Estos vehículos están en proceso de alistamiento operativo para la correcta instalación de motobombas y mangueras”.

Dentro de las primeras diligencias que tiene previsto practicar la Fiscalía General de la Nación, se encuentra una inspección judicial a los millonarios contratos relacionado con la adquisición de estos carrotanques para determinar los términos en que se pactó esta negociación y si se cumplió lo establecido en la ley para este tipo de convenios.

El informe sostiene que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo estuvo a cargo del alquiler de estos carrotanques que cuentan una capacidad de 16.000 litros con el que se pretende abastecer con 2,5 millones de litros de agua a las comunidades de La Guajira.

Así mismo, la operación de estos carrotanques estará en manos del Ejército Nacional.

También le puede interesar: Liberan al exsecretario de Hacienda de Albania, La Guajira, tras dos años de secuestro

La FM de RCN Radio conoció que de ser necesario en desarrollo del programa metodológico de investigación se ordenará la respectiva toma de declaraciones e interrogatorios, con el objetivo de determinar si hay méritos para determinar posibles responsabilidades penales.


Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego