Cárceles del país registran 962 casos de coronavirus

Villavicencio y Leticia reportan el mayor número de casos.
Cárcel - Hacinamiento - Inpec
Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que 962 personas, entre mujeres y hombres privadas de la libertad, además de funcionarios, han sido diagnosticadas con el coronavirus en Colombia.

La cárcel de Villavicencio (Meta) ocupa el primer lugar con el mayor número de casos, alcanzando 834 entre guardianes e internos; de acuerdo con el Instituto, son más de 150 los funcionarios que en ese centro de reclusión, se contagiaron y se espera que se conozcan más resultados en las próximas horas.

Lea aquí: Primer caso de coronavirus en bomberos de Cartagena

El segundo lugar lo ocupa la cárcel de Leticia (Amazonas) en la que se registran 89 reclusos y un funcionario de la guardia, contagiados con la COVID-19, es decir 90 contagios en total.

LA FM conoció que en ese establecimiento se encuentran privados de la libertad 181 personas, entre ellos 175 hombres y seis mujeres. Según el reporte del Inpec, 69 hombres y cuatro mujeres están condenados; 105 hombres y dos mujeres están en calidad de sindicados, es decir, están siendo investigados por haber incurrido en supuestos hechos delictivos.

Lea además: A Leticia llegarán médicos y equipos para detectar coronavirus

El centro de reclusión de Leticia registra una sobrepoblación de 63 personas, representando un hacinamiento del 53,39 %.

En Ibagué se registran 24 contagios, entre ellos 22 funcionarios y dos internos.

Entre tanto, en Las Heliconias en Florencia (Caquetá) se presentan ocho casos, entre ellos seis funcionarios y dos internos.

La subdirectora del establecimiento, un guardia, cuatro dragoneantes, un empleado del área administrativa y dos internos.

Mientras tanto, en La Picota en Bogotá, se atendieron a cinco internos que reportaron los síntomas de coronavirus y que luego de prácticarles las pruebas, las autoridades de salud concluyeron que también padecen la COVID-19.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.