Cárcel de Villavicencio, declarada libre de Covid-19

El centro carcelario hoy en día no tiene casos de la enfermedad.
Tres internos de la cárcel de Villavicencio están hospitalizados con síntomas de coronavirus
Cárcel de Villavicencio Crédito: Cortesía: Personería

Luego de haber sido uno de los focos del coronavirus, al comienzo de la pandemia en el departamento del Meta, las autoridades declararon a la cárcel de Villavicencio, como libre de Covdi-19.

Así lo informó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), tras indicar que "luego de ser el centro de la pandemia en los establecimientos penitenciarios y carcelarios y en su momento llegar a reportar más de 800 casos positivos de la COVID-19, hoy el establecimiento de Villavicencio es declarado por las autoridades de salud como libre de contagio".

La decisión fue tomada por las autoridades carcelarias tras adelantar una visita y revisar, de primera mano, los casos que quedaban en el penal, "se determina el cierre del brote en el centro carcelario y la recuperación de todos los privados de la libertad".

"El Inpec reitera el compromiso con los funcionarios, privados de la libertad y sus familias, en los establecimientos que hoy tienen contagios y mantiene las medidas de prevención los 132 establecimientos del orden vacional, con fin de mitigar los efectos de la pandemia en el sistema penitenciario", indicó el organismo encargado del tema carcelario en el país.

Lea además: Estalla escándalo por directivo de fútbol que habló de “mano negra de árbitros" a favor de América

El Inpec sostuvo que se ha venido realizando un acompañamiento a la situación de las cárceles, en cuanto al contagio del coronavirus, en conjunto con autoridades nacionales, regionales y locales.

"Agradecemos al Ministerio de Justicia y el Derecho, la USPEC y las autoridades de salud locales, regionales y nacionales, por el apoyo y acompañamiento el desarrollo de acciones que han permitido controlar el virus en el Establecimiento de Villavicencio y que dieron las herramientas para fortalecer el trabajo que hoy se adelanta en todo el territorio nacional", señaló el organismo.

Panorama

Según el más reciente informe de las autoridades de salud, Colombia llegó este sábado 18 de julio a 190.700 casos de coronavirus, 6.516 fallecidos y 85.836 pacientes recuperados. De esta forma, los casos activos suman 97.958.

Lea también: Procurador del Cauca y Personero de Popayán, ¿violando cuarentena?

El Instituto Nacional de Salud (INS) presentó el informe actualizado de cifras de coronavirus en el país, en el cual se reportaron 8.560 nuevos contagios y 228 fallecidos.

La cifra de personas recuperadas tuvo un considerable aumento al ser de 5.199 en la reciente jornada. En las últimas 24 horas se procesaron 26.422 pruebas.

Bogotá y Barranquilla siguen siendo las ciudades con el mayor número de contagios, situación que tiene en alerta a las autoridades sanitarias.


Temas relacionados




Conozca las medidas especiales para garantizar la movilidad hacia Villavicencio durante este puente festivo

Las autoridades del Meta pidieron a los colombianos visitar el Meta este puente festivo.

TransMilenio se enfrenta al reto de los colados: anuncian nuevas medidas

La gerente de TransMilenio aseguró que cerca de 400.000 usuarios están afectados por bloqueos en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero