CAR Cundinamarca advierte sobre la crisis hídrica: bajos niveles en embalses de Chingaza

La entidad enfatizó en que es importante continuar con el ahorro de agua durante la temporada navideña en Bogotá.
El sistema de embalses Chingaza alcanza un nivel del 52,63, pero el racionamiento de agua continúa.
El sistema de embalses Chingaza alcanza un nivel del 52,63, pero el racionamiento de agua continúa. Crédito: Colprensa

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) advirtió sobre la disminución continua en los niveles de los embalses del sistema Chingaza, esenciales para el abastecimiento hídrico de Bogotá y municipios aledaños.

Según la entidad, al inicio de diciembre, los niveles estaban en un 52,59%. Sin embargo, para el 25 de diciembre, cayeron al 48,16 %, y en las últimas horas descendieron aún más, ubicándose en un 47,84 %.

El director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros, señaló que la temporada seca ya está impactando los niveles de almacenamiento hídrico. "En noviembre tuvimos un incremento en las precipitaciones que permitió una ligera recuperación de los embalses".

Le puede interesar: Investigan sobrecostos en contrato para equipos eléctricos del Cuerpo de Bomberos de Bogotá

Sin embargo, indicó que, "diciembre trajo una disminución significativa en las lluvias, y los pronósticos del Ideam indican que los meses de enero y febrero estarán marcados por un tiempo seco", afirmó.

La situación no solo afecta al sistema Chingaza, que se encuentra alrededor del 47%, sino también al agregado norte, cuyos embalses están en un 56 %. Estos niveles descendentes obligan a implementar medidas urgentes para evitar desabastecimiento en los primeros meses de 2025.

La CAR hizo un llamado a las empresas prestadoras de servicios públicos para que adopten planes de contingencia y promuevan el uso eficiente del recurso hídrico. Además, Ballesteros invitó a los ciudadanos a contribuir con acciones concretas para el ahorro de agua.

Lea también: ¿Por qué sube el pasaje de Transmilenio? Gerente lo aclara

"Es fundamental que las familias bogotanas y los habitantes de los municipios bajo nuestra jurisdicción tomen conciencia. Pequeños cambios, como cerrar el grifo mientras se lava, reutilizar agua para riego o recolectar agua lluvia, pueden marcar la diferencia", enfatizó.

Finalmente, la entidad enfatizo en que es importante continuar con el ahorro de agua durante la temporada navideña en Bogotá, en el contexto del cambio climático, la entidad subrayó la importancia de la preparación para enfrentar la temporada seca. "Es responsabilidad de todos adaptarnos y proteger el recurso hídrico, un elemento clave para nuestra seguridad y bienestar", concluyó Ballesteros.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.