CAR alerta por crecientes súbitas en los ríos Salitre y Tunjuelo

La creciente se produce debido a las fuertes lluvias en Bogotá. Autoridades monitorean 433 estaciones para prevenir riesgos.
Río Tunjuelo
CAR alerta sobre crecientes súbitas en ríos Salitre y Tunjuelo tras fuertes lluvias en Bogotá. Crédito: Colprensa

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) informó sobre crecientes súbitas en algunos afluentes del río Bogotá, especialmente los ríos Salitre y Tunjuelo, tras las fuertes lluvias registradas el pasado 21 de octubre en la capital y sus alrededores.

Los niveles de agua alcanzaron caudales altos y muy altos, con acumulados de lluvias entre 30 y 50 milímetros, e incluso superiores a los 50,1 milímetros en ciertas zonas del suroriente de la cuenca del río Bogotá.

La red hidrometeorológica de la CAR, compuesta por 433 estaciones, están monitoreando el comportamiento de los cuerpos de agua en la región, alertando sobre la posibilidad de nuevas crecientes en ríos como el Subachoque, Córdoba, Fucha, Apulo y Lindo, así como en quebradas importantes como Yomasa, La Pilama y Cachimbula.

Le puede interesar: Alcalde de Cali, Alejandro Eder, calificó la COP16 como un evento de "reconciliación"

El director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, subrayó la importancia de tomar decisiones basadas en datos reales y confiables ante la creciente demanda hídrica y la variabilidad climática.

“La variabilidad climática y el aumento en la demanda del recurso hídrico nos obligan a actuar con base en información precisa para mitigar desastres y asegurar la protección de las comunidades”, afirmó Ballesteros.

Las autoridades municipales de Villapinzón, Chocontá, Suesca, Gachancipá, Zipaquirá, Chía, Funza, Mosquera, Soacha, La Mesa, Apulo, Girardot, entre otros municipios de Cundinamarca, fueron alertadas para tomar medidas de prevención ante posibles riesgos.

Lea también: Paro de camioneros: Mintransporte publicó las primeras medidas

La CAR recomendó especial atención en estas áreas ante los pronósticos de más lluvias intensas que podrían incrementar el riesgo de desbordamientos y deslizamientos de tierra.

Finalmente, señalaron que en los próximos días, la Corporación continuará su monitoreo constante a través de la red de estaciones, evaluando también el estado de los embalses de la región para detectar cualquier cambio significativo en estos sistemas reguladores.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.