Capturaron a 12 personas que enviaban cocaína a Estados Unidos y Europa

Los arrestados tenían centros de acopio y procesamiento de cocaína en los departamentos del Valle del Cauca y Chocó.
Capturas / Esposas / Referencial
Crédito: Foto:Colprensa

Autoridades de colombianas, apoyadas por las británicas, capturaron en varios sitios del país a 12 personas que enviaban cargamentos de cocaína a Centroamérica, Estados Unidos y Europa, informó la Fiscalía General de la Nación.

Los arrestados, asociados con los carteles mexicanos de las drogas, tenían centros de acopio y procesamiento de cocaína en los departamentos del Valle del Cauca y Chocó.

Según la Fiscalía, para el transporte de los alijos los narcos supuestamente contactaban a propietarios de barcos de pesca o recurrían a lanchas rápidas, embarcaciones que recorrían el Litoral de San Juan, en el Pacífico, hasta los sectores El Venado, Orpúa, Hijua y Bajo Baudó (Chocó) para "luego llevar las sustancias a los destinos internacionales".

Puede leer: Por enfrentamientos de grupos ilegales en Cauca alertaron riesgo de comunidades indígenas y afro

Igualmente, la investigación permitió establecer que los delincuentes "reclutaban personas para movilizar, entre Colombia y México, las divisas producto del narcotráfico".

La redada permitió las capturas en Bogotá, Villavicencio (Meta), Cúcuta (Norte de Santander), Cali y Palmira (Valle del Cauca) Medellín (Antioquia) y Leticia (Amazonas).

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los detenidos los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; y concierto para delinquir con fines de narcotráfico.

También lea: Volcamiento de bus en vía Medellín - Yarumal dejó nueve personas heridas

A lo largo de la investigación a la estructura narcotraficante le fueron incautados 783 kilos de cocaína y 37.800 dólares.

En el cuatrienio del expresidente Iván Duque, que finalizó el pasado 7 de agosto, fueron erradicadas 391.947 hectáreas de coca, se destruyeron 20.722 laboratorios para el procesamiento de cocaína y fueron incautadas 2.071 toneladas de cocaína.

Igualmente, en ese lapso fueron extraditadas 717 personas, de ellas 622 colombianas. El resto corresponden a ciudadanos de Ecuador, México y Venezuela.

Le puede interesar: Indignación por motociclista que arrolló a perrita cuando participaba de ‘piques ilegales’ en Ibagué

Según el Ministerio de Justicia el 89 % de los extraditados fueron por delitos que tienen que ver con narcotráfico.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.