Por enfrentamientos de grupos ilegales en Cauca alertaron riesgo de comunidades indígenas y afro

En los municipios de Santander de Quilichao, Buenos Aires y Caldono, fueron asesinados siete líderes sociales.
Comunidad indígena reunida
Comunidad indígena reunida. Crédito: Colprensa

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, advirtió que las comunidades indígenas y afro del norte del Cauca, ubicadas en los municipios de Santander de Quilichao, Buenos Aires y Caldono, están en alto riesgo de ser víctimas de vulneración a sus derechos por cuenta de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc.

El funcionario dijo que “hacemos un llamado a estos grupos armados ilegales para que detengan su accionar y dejen por fuera de sus confrontaciones a la población civil, especialmente a las comunidades indígenas y afro que allí habitan. Es momento de que los grupos armados ilegales les brinden a las comunidades de esta región del país, verdaderos gestos de paz”.

Le puede interesar: Volcamiento de bus en vía Medellín - Yarumal dejó nueve personas heridas

El sistema de alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo estableció una altísima probabilidad de ocurrencia de homicidios, desplazamientos masivos, confinamientos, restricciones a la movilidad, reclutamiento forzado y hostigamientos, para el norte del departamento del Cauca.

Esa entidad señaló que esa zona es estratégica para las organizaciones armadas ilegales porque existen corredores de movilidad asociadas al narcotráfico, cultivos de uso ilícito y laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca.

Lea también: MinDefensa y la advertencia al Ejército: "no puede retener y conducir a ningún ciudadano a cuarteles"

En ese sentido, la Defensoría manifestó que en los municipios de Santander de Quilichao, Buenos Aires y Caldono, fueron asesinados siete líderes sociales en los primeros siete meses de este año.

"Las disidencias de las Farc por medio de sus columnas móviles Dagoberto Ramos y Jaime Martínez, buscan mantener el control de sus actividades ilegales y repeler la expansión de la también facción disidente segunda marquetalia, que presuntamente estaría ingresando a estos territorios en alianza con el ELN", concluyó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico