Capturan a soldados implicados en casos de abuso sexual en Nariño

Los militares serán judicializados por actos sexuales con las menores de 12 años que hacen parte de una comunidad indígena.
Militares
Militares fueron desvinculados inmediatamente Crédito: Archivo RCN Radio

Como David Andrés Guerrero Potosí y Adonis Flores Toloza, fueron identificados los dos soldados pertenecientes al Grupo Mecanizado Numero 3 General José María Cabal de la ciudad de Ipiales, que fueron capturados por el CTI de la Fiscalía tras la denuncia de un presunto caso de abuso sexual a dos niñas de 12 años.

Los hechos se habrían presentadoen la vereda el Carchi, del municipio de Cuaspud Carlosama, al sur del departamento de Nariño.

Lea además: Asesinato de mujeres en Antioquia pasa los 60 casos, en lo corrido del año

Las menores pertenecen a la comunidad del Cabildo Indígena Sol de los Pastos, desde el cual se ha solicitado junto con las autoridades locales, que se tomen las acciones del caso, “solicitamos a la Fiscalía, al CTI y a todas las entidades judiciales que caiga todo el peso de la ley sobre todas estas personas que cometen estos actos que son de personas sin principios que vienen a cometer estos actos en nuestro municipio”, expresó tajantemente el Alcalde de Cuaspud Carlosama, Aldemar Paguay.

De otra parte desde la Gobernación de Nariño se unieron a las voces que reclaman a las autoridades judiciales celeridad para esclarecer los hechos, “desde la Gobernación de Nariño a través de la política publica con enfoque diferencial buscaremos una especial protección a todas las niñas y mujeres, particularmente a las pertenecientes a nuestras comunidades indígenas. Queremos dejar claro que las niñas y mujeres de Nariño no están solas y continuaremos trabajando para que este tipo de casos basados en genero no se vuelvan a presentar”, expresó el Secretario de Gobierno de Nariño, Francisco Cerón.

Le puede interesar: "Es un bobo con poder": la arremetida de Margarita Rosa de Francisco al fiscal Barbosa

De forma paradójica este domingo un grupo de habitantes de la zona realizaron un acto de desagravio con los militares a quienes agradecieron por los controles establecidos en la frontera con Ecuador que han impedido el contagio de la comunidad con la Covid-19, en un evidente caso de revictimización a las menores, pues cuestionan la presencia de las niñas en cercanías de la base militar donde se habrían presentado los hechos.

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico