Asesinato de mujeres en Antioquia pasa los 60 casos, en lo corrido del año

El edificio de la Gobernación de Antioquia estará iluminado de color violeta para rechazar estos crímenes.
Feminicidio - referencia
Mujer fue asesinada por disparos mientras departía con sus amigos en Bogotá. Crédito: Archivo

Al conmemorar este lunes los cinco años de la tipificación del feminicidio como un delito, conocida como la Ley “Rosa Elvira Cely”, la Gobernación de Antioquia reveló que de los 802 homicidios ocurridos en el departamento hasta el 31 de mayo, 62 fueron muertes de mujeres. Ocho casos han sido catalogados penalmente como feminicidios, lo que endurecen las condenas para los victimarios.

Lea aquí: Responsable de amenazas a médico José Buelvas es pareja de médica, excompañera de trabajo: Policía

La secretaria de las Mujeres en Antioquia, Natalia Velásquez, rechazó cualquier tipo de violencia contra el género femenino y señaló que muchas víctimas fueron asesinadas por sus parejas o exparejas, así como en entornos familiares donde deberían tener mayor protección.

"Consideramos la violencia contra las mujeres como un problema de salud pública. Es inaceptables que sean los entornos familiares los de mayor riesgo para nosotras. Las mujeres tenemos el derecho a tener una vida libre de violencias. Por eso, hacemos un llamado a las instituciones, las organizaciones sociales, los medios y la sociedad a que reflexionemos sobre el feminicidio como la más cruel de las violencias contra las mujeres y niñas", señaló la funcionaria.

En el encierro por la cuarentena, han incrementado las violencias contra las mujeres. Las autoridades advirtieron que las migrantes venezolanas, por su condición de extranjeras, están en mayor vulnerabilidad por la dependencia económica y la falta de redes de apoyo. En Medellín, han sido asesinadas este año 15 mujeres, según la Secretaría de Seguridad.

Lea además: Colombia despidió a Salomé, la niña de 4 añitos víctima de varios vejámenes

El edificio de la Gobernación de Antioquia estará iluminado de color violeta hasta este miércoles 8 de julio como un llamado a la reflexión. Tipificar el asesinato de una mujer como un feminicidio significa que la causa de la muerte fue por su condición de ser mujer o por motivos de su identidad de género.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?