Cancillería recomienda a colombianos en Ecuador no salir a las calles

El gobierno de Colombia pidió a los ciudadanos asegurar las viviendas antes los desmanes en el vecino país.
Un manifestante en Quito (Ecuador)
Un manifestante en Quito (Ecuador) Crédito: AFP

La Cancillería emitió un paquete de recomendaciones para los colombianos que viven en Quito (Ecuador), esto debido a las protestas que ya cumplen más de una semana por parte de la comunidad indígena en el vecino país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de un comunicado de prensa, pidió a los colombianos que se encuentran en las ciudades afectadas por los disturbios evitar en lo posible salir a la calle.

Lea también: Indígenas de Ecuador aceptan "diálogo directo" con presidente Lenín Moreno

Además, el Gobierno nacional solicitó que los colombianos tomen medidas como asegurar las viviendas y tener todas las precauciones para atender cualquier emergencia.

Recomendaciones:

- Realizar su registro consular si aún no lo han completado o actualizar sus datos de contacto e invitar a sus conocidos y familiares de nacionalidad colombiana a que adelanten este trámite en la página: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudada...

- Verificar que su pasaporte esté vigente y que su familia tenga los documentos en regla, en caso de que sea necesario viajar. Procurar contar con algún documento de identificación en todo momento.

- De ser necesario tramitar algún documento, verificar en nuestros canales y páginas que el consulado de Colombia más cercano al lugar en el que se encuentren esté abierto.

- Asegurar sus propiedades, procurando tener una reserva de dinero disponible para cualquier emergencia.

- Evitar acercarse a las concentraciones de personas en las vías.

Le puede interesar: Nuevos enfrentamientos entre policías e indígenas en Quito

- Mantener suficientes provisiones de comida, agua potable y combustible. Procurar que su teléfono celular cuente con crédito y carga suficiente.

- Se recomienda, finalmente, extremar las medidas de seguridad durante las manifestaciones y, en la medida de lo posible, no salir a las calles o hacerlo acompañado y con especial cuidado en las horas de la noche.

- En caso de tener que salir, informar oportunamente a sus familiares su destino y ubicación.

- Procurar no salir con menores de edad a los sitios de mayor afluencia de personas.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.