A seis días del vencimiento, Cancillería no firma prórroga con Thomas Greg para pasaportes

La canciller Rosa Villavicencio anunció que entre ésta y la próxima semana se tratará de llegar a un acuerdo con Thomas Greg & Sons.
Rosa Yolanda Villavicencio, canciller (e).
Rosa Yolanda Villavicencio, canciller (e). Crédito: Camila Díaz - RCN Radio.

El Gobierno Nacional libra una carrera contra el reloj para garantizar la expedición de pasaportes, pues el contrato actual con la firma Thomas Greg & Sons vence el próximo 30 de agosto.

Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores ya expidió el decreto que declara la urgencia manifiesta, lo que permite prorrogar el contrato al menos hasta el 30 de abril de 2026, fecha en la que se prevé que asuman la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal, el trámite aún no se ha materializado.

La canciller Rosa Yolanda Villavicencio anunció que entre ésta y la próxima semana se tratará de llegar a un acuerdo con la multinacional para garantizar la continuidad del servicio.

Lea también: Investigación de Procuraduría sacude a Cancillería por residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua

“Estamos en el proceso. Lo informaremos ampliamente una vez esté todo firmado y tramitado, con la transparencia que siempre hemos tenido. Pero pueden entender que un momento de negociación requiere prudencia y confidencialidad”, afirmó la ministra.

Villavicencio también aseguró que actualmente existe un stock suficiente de libretas para evitar una crisis en la entrega de pasaportes, en caso de que la prórroga con Thomas Greg no se firme antes de que venza el contrato.

“Nosotros tenemos un stock de pasaportes, de libretas. Hay stock de libretas. Como he dicho muchas veces no ha habido, no hay y no habrá crisis de pasaportes”, enfatizó.

La canciller lamentó que muchos ciudadanos tramiten el documento y luego no lo reclamen en las sedes de la entidad.

Lea: Petro defiende a Nicolás Maduro ante acusaciones de liderar el 'Cartel de los Soles'

“En este momento, el número de pasaportes no recogidos ronda los 125.000. Son libretas de personas que no tenían necesidad de solicitarlo, pero que, por la alarma social que se generó, pidieron un pasaporte que no necesitan, ya que el que tenían todavía tenía vigencia por varios años”, explicó.

Cabe mencionar que, a partir del 1 de mayo de 2026, el servicio será asumido por la Imprenta Nacional, con la asesoría de la Casa de la Moneda de Portugal.

El Gobierno argumentó que el control directo del Estado sobre el proceso garantiza que los datos de los colombianos no queden bajo custodia de particulares. Sin embargo, los entes de control mantienen la lupa sobre todo el proceso.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.