Canciller denunció ante Fiscalía actuaciones del exsecretario Salazar por contrato de pasaportes

Según el canciller (e) Luis Gilberto Murillo, las actuaciones del entonces secretario de la Cancillería José Antonio Salazar, fueron irregulares.
Canciller (e) Luis Gilberto Murillo
Canciller (e) Luis Gilberto Murillo Crédito: Cancillería

El canciller (e) Luis Gilberto Murillo compareció ante la Comisión Segunda del Senado de la República en un debate de control político sobre la licitación de los pasaportes, en medio de toda la polémica que se ha generado por este proceso.

Según Murillo, las actuaciones del entonces secretario de la Cancillería José Antonio Salazar, quien suscribió este contrato a Thomas Greg & Sons, fueron totalmente irregulares.

Lea también: Cancillería y Thomas Greg tomarían decisiones en pasaportes

“El doctor Salazar expidió una serie de actos administrativos de manera irregular y una de las irregularidades es que no tenía el certificado de disponibilidad presupuestal sumado a otras y eso hace casi que muy inejecutable este tipo de contratos y ahí hay una falencia grande”, indicó.

“El doctor Salazar en una cosa novelesca, dice que se va no sé a dónde, trabaja unos actos administrativos y los emite y son abiertamente irregulares”, añadió.

A raíz de esto, el canciller (e) aseguró que solicitó suspender el proceso y pedir algunos conceptos jurídicos sobre cuál debe ser la actuación del Gobierno en este particular, los cuales aún no han llegado.

“Pedí suspender eso, pedí los conceptos jurídicos del caso para unificar la posición de Gobierno a la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, un concepto a la Secretaría Jurídica de Presidencia y a Colombia Compra Eficiente y estamos a la espera de esos conceptos, porque no queríamos apresurarnos a tomar decisiones que no estuvieran dentro de la estrategia jurídica de gobierno”, indicó.

Pero no solo eso, también reveló que las actuaciones del entonces secretario Salazar fueron denunciadas ante los órganos de control, ya que podría existir alguna responsabilidad penal y judicial.

“Esos actos que se expidieron, que partieron de un hecho irregular, presuponen también conductas que infringen la ley penal y procedimos a darle traslado también a las debidas denuncias a la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría General y ese es el proceso que estamos siguiendo”, manifestó.

Consulte aquí: ¿Podrían conciliar Cancillería y Thomas Greg and Sons?

El ministro Murillo entregó un parte de tranquilidad a la ciudadanía y dijo que el proceso de expedición de pasaportes continúa adelantándose de manera normal hasta octubre, cuando se vence el contrato que está vigente.

Dijo que el objetivo de la Cancillería es solucionar estos problemas lo más pronto posible, pero cumplimiento con el principio que tiene el Gobierno del presidente Gustavo Petro de no favorecer a ninguna firma en particular.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.