Canal del Dique: JEP ordenó diseñar protocolo para búsqueda de desaparecidos

Los magistrados determinaron adoptar medidas cautelares de protección sobre el área de influencia del cuerpo de agua.
Canal del Dique
Canal del Dique Crédito: Colprensa

Luego de dos días de audiencia en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena, donde fueron escuchadas las víctimas del conflicto armando que confluyen en la zona del Canal del Dique y autoridades, por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), los magistrados determinaron adoptar medidas cautelares de protección sobre el área de influencia del cuerpo de agua.

En la diligencia adelantada por Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, se ordenó al Ministerio de Transporte y Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) diseñar un “protocolo arqueológico forense para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas” en este cuerpo de agua.

“Este protocolo deberá tener con enfoque diferencial étnico y de género en el término de cuatro meses como desarrollo al proceso licitatorio de la APP”, ordenan los magistrados.

También se determinó que deben constituir una mesa técnica con la asesoría de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la Procuraduría delegada ante la JEP.

Le puede interesar: Por polémico contrato con sobrecostos, la Contraloría denunció penalmente al exgerente de Emcali

“El protocolo deberá aplicarse en cualquier tipo de intervención del Canal del Dique derivada del proceso contractual en curso o de aquellos que lo adicionen, modifiquen o reemplacen. Ordenar al Ministerio de Transporte y la ANI que en el marco de la mesa técnica del protocolo referido tenga como propósito no solo el tratamiento de hallazgos fortuitos de cuerpos, sino la garantía de los derechos de las víctimas relacionados con la búsqueda, hallazgo, exhumación, tratamiento y entrega digna”, manifestó el magistrado Alejandro Ramelli.

La decisión también cobija a Cormagdalena. “Antes de poner en marcha cualquier tipo de intervención en el Canal del Dique tendrá que informar y contar con acompañamiento de ese alto tribunal y a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas”, se indicó.

En el caso del Ministerio de Transporte, tendrá que constituir una mesa interinstitucional de articulación integrada por la ANI, Cámara Colombiana de Infraestructura, Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Ministerio de Ambiente, la Anla, Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal, a la dirección de asuntos indígenas y minorías, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, autoridad de consulta previa del Ministerio del Interior, Instituto Colombiano de Antropología e Historia con el acompañamiento de la Procuraduría delegada ante la JEP.

“En el seno de dicha mesa se debe elaborar en un plazo de seis meses un documento de lineamientos para protocolos de salvaguarda y protección de cuerpos no identificados de presuntas víctimas del conflicto armado con el propósito de garantizar, identificación y entrega digna de proyectos en futuras obras y proyectos en Colombia”, expresó el magistrado de la JEP.

Lea aquí: Se fugaron seis internos de una estación de Policía en Cali

En el caso de la vicefiscal general de la Nación, Martha Mancera, deberá en dos meses elabore un plan de acción para superar la impunidad en el Canal del Dique, “que incluye las graves violaciones a los derechos humanos en especial desapariciones forzadas imputables a grupos armados ilegales, agentes del estado y terceros civiles”.

La decisión también va dirigida a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la Jurisdicción Especial para la Paz, de “realizar en el término de 30 días calendario, inspección judicial al cementerio del barrio Albornoz, ubicado en Cartagena, con el fin de identificar cuerpos de personas dadas por desaparecidas en el Canal del Dique”.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.