Campesinos y Gobierno lograron acuerdos: esto es lo que pactaron para impulsar el agro en Colombia

En medio de la toma de la ANT, la Agenda Nacional Campesina y el Gobierno alcanzaron 31 acuerdos.
Presidente Petro y campesinos
Imagen de archivo. Acuerdos clave alcanzados entre Gobierno y Agenda Nacional Campesina para la implementación de la Reforma Agraria y Rural en Colombia. Crédito: Cortesía - Gobernación de Cesar

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural afirmó que después de tres días de diálogos entre los delegados del Gobierno y la Agenda Nacional Campesina, liderados por los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural e Interior, se alcanzaron acuerdos en 31 puntos clave.

Según el MinAgricultura, estos permitirán continuar con la implementación de la Reforma Agraria y la Reforma Rural Integral.

"Este acuerdo confirma que el movimiento campesino colombiano y el Gobierno Nacional poseen la voluntad política y la capacidad técnica para seguir trazando el camino hacia la implementación de una reforma agraria que mejore las condiciones de vida y dignifique al campesinado", indicó el ministerio.

Le puede interesar: Petro presentará propuesta de 'fast-track' en el Congreso: ¿Cuántos puntos tramitará?

Uno de los puntos clave está a cargo de los Ministerios de Agricultura y Ambiente, quienes iniciarán el proceso de estudios y materialización de la sustracción de la Ley Segunda para las Zonas de Reserva Campesina. Esto implica la modificación del decreto 1777 de 1996 para constituir Zonas de Reserva Campesina en áreas de reservas forestales.

Por otra parte, el Ministerio de Agricultura informó que la Agencia Nacional de Tierras (Ant), priorizará su presupuesto para facilitar el acceso a tierras, logrando la adquisición de 18.000 hectáreas para el año 2024.

En cuanto a la Agencia de Desarrollo Rural "se acordaron acciones enfocadas en la reactivación económica, la expansión de proyectos de mercados campesinos, proyectos productivos, comercialización y la cofinanciación de proyectos sostenibles para los campesinos beneficiarios de predios de la Agencia Nacional de Tierras", sostuvo el MinAgricultura.

Además informaron que se acordó que el Ministerio del Interior y el Departamento Nacional de Planeación realizarán una mesa de trabajo para revisar el presupuesto de 2025 con el objetivo de garantizar la cofinanciación de proyectos productivos y agroindustriales de las organizaciones de la Agenda Nacional Campesina.

"La Unidad de Restitución de Tierras, el Ministerio de Justicia y la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos, establecerán la ruta de un programa piloto de sustitución de los cultivos de coca en el sur de Bolívar", añadió el ministerio.

Le puede interesar: Autoridades investigan ataque contra caravana de Francia Márquez

Es importante recordar que esta mesa estuvo integrada por delegados de los Ministerios de Agricultura, Interior, Ambiente, Vivienda y Educación.

También participaron representantes del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, la Agencia de Desarrollo Rural, la Agencia Nacional de Tierras, el Instituto Colombiano Agropecuario, la Unidad de Restitución de Tierras, la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos, el Departamento Nacional de Planeación y la Sociedad de Activos Especiales.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.