Campesinos de 21 departamentos presentan productos frescos en Agroexpo 2025

AgroExpo 2025 avanza en Corferias con más de 3.000 animales en exhibición y una agenda académica que incluye congresos internacionales.
Alimentos para la fauna silvestre en Antioquia
Alimentos para la fauna silvestre en Antioquia Crédito: Área Metropolitana del Valle de Aburrá

En el marco de Agroexpo 2025, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) hizo presencia con más de 50 organizaciones campesinas provenientes de 21 departamentos del país, promoviendo la comercialización directa de productos agrícolas y fortaleciendo los mecanismos de compras públicas locales.

Durante el evento, Edwin Insuasti, director de Comercialización de la Agencia de Desarrollo Rural, explicó los ejes centrales de participación.

“Estamos hoy en Mercampo, algo clave e importante en la línea que nos indica nuestro presidente César Pachón: el cooperativismo, la agroindustria y el mercadeo en circuitos cortos de comercialización, la transformación de productos, las compras públicas. Todo esto es fundamental para el país”.

Más noticias: Top cinco de los mejores lugares para comer postres de pistacho en Bogotá

Por su parte, Francisco Montoya, coordinador de circuitos cortos de comercialización de la ADR, destacó el alcance de la participación de la entidad: “Hoy estamos en Agroexpo con cerca de 21 departamentos y más de 50 organizaciones de campesinos. Podemos decir que, en cabeza del presidente, el ingeniero César Pachón, la Agencia de Desarrollo Rural se tomó Agroexpo de la mano del campo colombiano, para que nuestros campesinos puedan comercializar sus productos de manera directa, sin intermediación y con precios justos”.

Entre los productos que se están presentando se encuentran alimentos frescos como plátano, banano, aguacate y ají, así como transformados como café, chocolate y licores artesanales. También hay representación de regiones como Caquetá, Tolima, Valle del Cauca, Cauca, La Guajira y Norte de Santander, entre otros.

En relación con las políticas de compras públicas, Montoya recordó que el presidente de la ADR, César Pachón, fue parte activa en la construcción de la Ley 2046 de 2020 y el Decreto 248 de 2021, que reglamenta la Mesa de Compras Públicas Locales.

“Hoy sesionamos en una mesa extraordinaria en la Universidad Nacional, enfocándonos en productos como el arroz, la papa y la cebolla. El objetivo es que entidades como el ICBF, el Ministerio de Defensa, la USPEC, los hospitales y el Programa de Alimentación Escolar cumplan con su obligación de comprar como mínimo el 30% de alimentos a los pequeños productores”, señaló.

Finalmente, subrayó que se está trabajando para adaptar los menús institucionales del país y así garantizar la inclusión de estos productos en las compras estatales, como parte del abastecimiento alimentario nacional: “Se trata de adecuar las minutas alimentarias a nivel nacional para que el arroz, la papa, la cebolla y otros productos de nuestros campesinos estén presentes en todas las preparaciones”, explicó.

Lea también: Nueva ruta de Copa Airlines conectará a Colombia con destino soñado de México: horarios y frecuencias

La presencia de la Agencia de Desarrollo Rural en Agroexpo 2025 busca fortalecer los vínculos entre productores y consumidores, y avanzar en políticas públicas que beneficien directamente al campo colombiano.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario