La campaña de Unicef contra trata de personas en el sur del país

La Fiscalía General de la Nación apoya a esa institución en la lucha contra ese delito.
Trata de personas
Crédito: Imagen de referencia - Pxhere

La Unicef inició la campaña denominada 'Eso es cuento' en la ciudad de Pasto, con la que busca que más de 200 niños, niñas y adolescentes conozcan e identifiquen el delito de la trata de personas, para lograr mitigar el impacto del mismo.

Según la institución, la meta es dar a conocer "en qué consiste el delito de la trata de personas, de qué manera y bajo qué circunstancias se presenta, cuáles son sus principales víctimas, los riesgos que se corren y cómo prevenir más casos en el país".

La campaña fue lanzada con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, para que "la sociedad se informe acerca de este delito y reconozca las formas en que se atrae a las víctimas e identifique cuando una persona está siendo víctima de trata", según indicó la Unicef en un comunicado.

Lea también: Hombre incendió su casa en Bucaramanga en medio de ataque de celos

Ese organismo explicó que el año pasado la Fiscalía General inició 271 procesos por esos hechos y entre enero y abril de este año, se han registrado 59 casos. Sin embargo, aclararon que existe un subregistro alto, porque es un delito que muchas veces no lo reconoce ni la propia víctima.

De ese grupo de personas, más del 90% son mujeres de entre 14 y 35 años, según la Unicef, que viajan a destinos como Japón, China, España, México, Ecuador, Paraguay y Emiratos Árabes, entre otros.

"Según el Informe Global de la Trata de Personas 2018 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-, el 30% de las víctimas de trata en el mundo son personas menores de 18 años (23% niñas y 7% niños)", agregó la entidad.

Lea acá: Rescatan a bebé abandonada en una bolsa en Cali

Finalmente, la Unicef explicó que el delito consiste fundamentalmente, en trasladar, captar, acoger o recibir a alguna persona para explotarla con distintas finalidades que varían según el caso.

"Las finalidades de la trata pueden ser explotación sexual, trabajo forzado, matrimonio servil, mendicidad ajena, extracción de órganos y servidumbre, entre otros", sentenció.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.