Los argumentos de la Secretaría de Movilidad para cambiar el pico y placa en Bogotá

La secretaria de Movilidad aseguró que se están haciendo uso indebido del espacio público porque la gente se está parqueando en las calles.
Pico y Placa Solidario en Bogotá
Pico y Placa Solidario en Bogotá Crédito: Colprensa

El pasado viernes, 23 de diciembre, la Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció una serie de cambios en el pico y placa que rige en la ciudad.

Entre ellos, está el cambio del día de la restricción, de acuerdo al número de la placa en la que termina cada vehículo. Los días pares circularán los vehículos terminados en 6, 7, 8, 9 y 0. Y en días impares 1, 2, 3, 4, y 5.

Sin embargo, el anuncio del Distrito generó una serie de críticas de quienes aseguraban que se trataba de una medida que no debió ser anunciada en vacaciones de fin de año y que necesitaba más socialización.

Le puede interesar: Pico y placa de Bogotá: Si tiene dos carros habrá días en los que no podrá sacar ninguno

Así las cosas, la secretaria de Movilidad de Bogotá, Deyanira Ávila, se refirió al cambio y negó que se tratara de una medida improvisada.

“Es una medida que viene vigente desde el 2004 y se venía anunciado desde hace algunos meses, al indicar que estábamos haciendo una verificación de información. A partir de los análisis técnicos del transporte, se ha definido a modificación del pico y paca, y ahora lo que estamos haciendo es socializando”, sostuvo Ávila.

Sobre los estudios previos del impacto que va a tener la medida, la funcionaria indicó que también influye la infraestructura por los frentes de obras en la capital. Además, sostuvo que hay un uso indebido del espacio público porque la gente se está parqueando en las calles.

“Es un poco de equidad con las placas impares, sabemos que hay muchas personas que requieren transitar en su vehículo particular, pero hay que optimizar su tránsito”, añadió.

Por otro lado, la secretaria aseguró que, pese a que otro problema de movilidad tiene que ver con la falta de personal para regularlo, “lastimosamente no podemos ponerle un agente de tránsito a cada calle, estamos muy reducidos”.

De igual manera, confirmó que se hará una rotación cada cuatro meses, eso significa que en Bogotá habrá cambios en el pico y placa tres veces al año, que sería socializada 20 días antes de cada cambio.

Lea también: Pico y placa en Bogotá: Distrito anunció cambios que empezarán a regir a partir del 10 de enero

Sobre la imposición de medidas a motociclistas, Ávila manifestó que lo que se quiere mejorar es el uso del espacio y “las motos tienen dimensiones mucho mejores, por lo que estamos ocupándonos de los vehículos que están invadiendo el espacio público”.

Por último, indicó que en abril se comunicará el cambio de la restricción que regirá para mayo, sin embargo, sostuvo que no es una medida improvisada.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.