Así va el nuevo esquema de basuras de Peñalosa

Esta semana se cumplen seis meses de su implementación.
Recolección de basura en Bogotá
Recolección de basura en Bogotá Crédito: Secretaría de Hábitat

Esta semana se cumplen seis meses desde que se implementó el nuevo esquema de aseo de Bogotá, en el que cinco empresas entraron a operar la recolección de basuras en la ciudad.

El cambio de operadores causó graves problemas en la recolección de residuos, en especial luego de que trabajadores de Aguas de Bogotá realizaran varias protestas, ya que la empresa, que se encargaba de la recolección del 52% de las basuras de la ciudad, quedara fuera del negocio al no cumplir con los requerimientos técnicos.

Todo esto causó problemas en la operación los primeros días del nuevo esquema. Ciudadanos de las localidades de Kennedy, Ciudad Bolívar, Chapinero, Suba y Engativá denunciaron en su momento montañas de basura acumuladas porque los camiones no llegaban a esos lugares para recoger los deshechos.

Poco a poco el servicio se fue normalizando y a la fecha el Distrito asegura que no hay mayores irregularidades en las rutas de aseo. Pero esto no significa que no haya sufrido inconvenientes, como en el mes de mayo por afectaciones en el relleno Doña Juana.

Las cinco empresas seleccionadas fueron Promoambiental, Lime, Ciudad Limpia, Bogotá Limpia y Área Limpia, las cuales, además de recoger la basura, ahora tienen la obligación contractual de prestar otros servicios como limpiar el espacio público, postes, paredes, poda de césped, mantenimiento de cestas y contenedores y recolección de escombros.

Además, tenían hasta el mes de agosto para renovar por completo su flota por camiones compactadores y máquinas barredoras que cumplieran como mínimo estándares Euro V, así ocho meses para la instalación de más de 10.000 contenedores. Según la administraciíon distrital, todos estos cambios harían que la tarifa de aseo fuera más baja.

Esta semana empezó a circular la nueva flota. Fueron 300 vehículos los que iniciaron su operación por las calles de Bogotá. Son camiones con una mayor capacidad, ciclo de compactación más rápido, pueden se monitoreados satelitalmente y brindan mayor seguridad a los trabajadores.

Sin embargo, a la fecha no se han instalado los nuevos contenedores. Las empresas tienen hasta el mes de octubre para cumplir con este requisito con el que se pretende reducir el tiempo de circulación de los camiones, así como evitar que la basura termine regada en las calles.

A esto se suma otro reto: sostener y manejorar el relleno Doña Juana implicó un aumento en la tarifa de aseo aprobada en las últimas semanas, para que el operador pudiera realizar las obras y así evitar una emergencia en el sector. Esto en contravía a la promesa del Distrito de reducir la contribución por parte de los bogotanos.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández