Cúcuta continúa con problemas de contaminación ambiental

La población enfrenta problemas respiratorios en medio de la emergencia por el coronavirus.
Panorámica de la ciudad de Cúcuta
Panorámica de la ciudad de Cúcuta Crédito: RCN Radio Cúcuta

Desde el pasado lunes 13 de abril se viene deteriorando la calidad del aire en Cúcuta, por la existencia de material particulado que, de nuevo, dejan los incendios forestales, tanto en la frontera de Venezuela como en los municipios de La Playa y Mutiscua, en Norte de Santander.

Así lo dio a conocer el director de Corponor, Gregorio Angarita, después de reunirse de manera virtual con directivas del Ideam y otras autoridades de la región.

"Lamentablemente se registran de nuevos incendios forestales, del lado venezolano, y la quema de 100 hectáreas de bosques en el municipio de La Playa lo que ocasiona problemas de contaminación", explicó.

Le puede interesar: Distrito reconoce problemas logísticos en entrega de ayudas a familias

Esto pese a que desde finales del mes de marzo se suspendieron las emisiones de gases en las industrias de arcilla, coquizadoras, empresas carboneras, lavanderías y tintorerías, responsables de la contaminación del aire en la ciudad.

"Estamos seguros que han cumplido el decreto expedido en el mes de marzo, en donde también se vivió una fuerte contamimación del aire que originó problemas respiratorios. Quienes incumplan la medida serán investigados por la Fiscalía", dijo el director de Corponor.

La primera etapa de contaminación empezó el 24 de marzo con un fuerte olor a quemado en Cúcuta y su área metropolitana, y el pasado 28 de marzo se expandió a otros municipios de la región.

Corponor emitió la Resolución 205 del 31 de marzo de 2020, con la que suspendió actividades industriales generadoras de emisiones atmosféricas y adoptó otras disposiciones para mejorar la calidad del aire.

Lea también: Cerca de 18 millones de colombianos no tienen vivienda: Dane

Pese a este llamado, la comunidad del sector de Los Peracos, en el cerro de Tasajero en Cúcuta, denunció a RCN Radio que en horas de la noche y la madrugada, se activan las coquizadoras ubicadas en este sector.

"Nos preocupa que desde el pasado lunes escuchamos fuertes ruidos y olores contaminantes que afectan la respiración de niños y ancianos", expresó karina García, quien habita en la zona.

Ante los graves problemas de contaminación de aire, Corponor ha indicado que seguirá la medida de cierre de varias empresas industriales, hasta el 27 de abril, fecha en la que se espera regrese la normalidad a la ciudad de Cúcuta.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.