Distrito reconoce problemas logísticos en entrega de ayudas a familias

Señaló que ya se han entregado miles de ayudas en la ciudad y que esta situación humanitaria los está desbordando.
bogota-panoramica.jpg
Panorámica de la ciudad de Bogotá / Colprensa

La secretaria de Integración Social de Bogotá, Xinia Navarro, aseguró que el Distrito ha venido entregando miles de ayudas humanitarias para las familias más vulnerables, por la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, la funcionaria reconoció que sí se han presentado problemas logísticos con la entrega de mercados y subsidios, en algunos sectores de la capital del país, a propósito de las protestas por parte de decenas de habitantes en algunas localidades.

Lea aquí: Claudia López defendió que en Ciudad Bolívar la Policía evitó robo y no protesta

En ese sentido, Navarro reportó que ya tienen identificados a 72.000 hogares de los barrios más pobres de la ciudad donde las ayudas están empezando a llegar.

"La situación humanitaria nos ha desbordado, porque nunca antes se había presentado una situación como esta. Además, debemos ser muy cuidadosos para saber a quiénes les llegan estas ayudas porque no pueden llegar a alguien que no las necesiten y eso requiere una logística que nos está cambiando a diario", dijo.

La secretaria de Integración de Bogotá dijo que en este momento se están entregando los mercados en la localidad de Bosa y agregó que así se va a seguir haciendo en esa y en otras localidades.

"No podemos informar a donde vamos a llegar, porque podría haber aglomeración y sería perjudicial para todos en esta época de pandemia", precisó, en diálogo con RCN Radio.

Navarro también dijo que una de las dificultades a la hora de entregar estas ayudas, es la falta de abastecimiento de algunos de los alimentos de los mercados que se están entregando, además del incremento de los precios de algunos productos para no incurrir en sobrecostos y el cambio de logística.

"Porque llegamos a un barrio con una lista de familias y resulta que en una casa no hay una familia, sino cuatro", manifestó.

Le puede interesar: Colombia supera los 3.100 casos de coronavirus y llega a 131 muertos

El Distrito señaló que la situación es complicada no solo para miles de familias en Bogotá, que debido a este aislamiento no tienen comida y demás elementos básicos para subsistir, sino también para las autoridades y las entidades distritales, para que se garantice la entrega de las ayudas a las personas que realmente lo necesitan.

"Debemos focalizar las ayudas. Nosotros no le estamos haciendo el quite a esto. Todo el tiempo estamos revisando y llegando con las ayudas. Ojalá pudiéramos llegar a los tres millones de personas con mercados", concluyó la funcionaria.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.