Las autoridades de Cali reportaron reducción de contaminación y aumento de usuarios del MIO en el Día sin carro

Ochenta mil vehículos dejaron de circular en Cali y cincuenta mil pasajeros adicionales usaron el MIO durante el Día sin carro.
Día sin carro en Cali
Día sin carro en Cali Crédito: Alcaldía de Cali

La jornada del Día sin Carro y sin Moto en Cali el 22 de septiembre dejó un balance positivo en materia de movilidad y medioambiente, según informaron las autoridades distritales.

Miles de ciudadanos se sumaron a la iniciativa, que busca promover medios alternativos de transporte, reducir la contaminación y generar conciencia sobre el impacto de los vehículos particulares en la ciudad.

De acuerdo con el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, el transporte público masivo fue uno de los grandes protagonistas de la jornada. El MIO registró un incremento del 22% en la demanda de pasajeros, superando los porcentajes de años anteriores, que apenas oscilaban entre el 6% y el 10%.

Puede leer: Alcalde de Cali confirma plan para atentar contra su vida: gobernadora del Valle también está en la mira

"Esto refleja una mayor confianza de los caleños en el sistema, que ha mejorado en seguridad y ha reducido los índices de hurto entre un 40% y un 50% frente al año pasado", afirmó el funcionario.

Metrocali informó que el sistema movilizó más de 50.000 pasajeros adicionales respecto al promedio de un día hábil de la semana anterior, lo que ratifica la importancia de fortalecer el transporte público como alternativa de movilidad sostenible.

En cuanto al comportamiento ciudadano, las autoridades impusieron 300 comparendos por incumplir la medida y realizaron 50 inmovilizaciones de vehículos. Aun así, se estima que cerca de 800.000 automotores dejaron de circular, lo que representó una disminución del 80% del parque automotor habitual.

Más noticias: ¿Por qué el presidente Petro elige a Cali para sus anuncios más controversiales?

Según Orozco, cada persona que dejó su carro en casa evitó la emisión de alrededor de seis kilos de CO2 al medio ambiente.

Por su parte, el director del Dagma, Mauricio Mira, destacó los efectos ambientales: "Reportamos una reducción promedio de entre tres y cinco decibeles en el ruido, y en algunos puntos hasta diez decibeles menos".

"Además, las mediciones iniciales muestran que la disminución del parque automotor redujo material particulado y gases de efecto invernadero entre un 20% y un 50%", añadió Mira.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario