CAF promete inversión de US$15.000 millones para combatir emergencias ambientales

Esta inversión tiene como objetivo impulsar medidas de adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales en la región.
Alicia Montalvo, gerente de acción climática de CAF
Alicia Montalvo, gerente de acción climática de CAF Crédito: CAF

Durante la COP28, celebrada en Dubái, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), anunció una inversión sin precedentes de USD 15.000 millones hasta el 2030.

Esta suma, que triplica las inversiones realizadas en los últimos cinco años, tiene como objetivo impulsar medidas de adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales en la región, consolidando a CAF como líder en la acción climática.

América Latina y el Caribe, identificada como una de las regiones más vulnerables al cambio climático, enfrenta impactos adversos como huracanes, inundaciones, incendios forestales, deslizamientos y sequías.

Desde 1980 se han registrado 2.225 desastres naturales, afectando a 260 millones de personas y generando pérdidas valuadas en 361.000 millones de dólares.

Ante esta urgente necesidad de acción, el CAF invertirá más de USD 2.000 millones al año hasta 2030 en medidas de adaptación al cambio climático.

Lea también: Crean mesa de evaluación por crisis ambiental y sanitaria en San Andrés

Por su parte, Alicia Montalvo, gerente de acción climática de CAF, indicó que, "nuestra financiación destinada a la adaptación, de tal manera que desde ahora, hasta el año 2030, tenemos por objetivo dedicar 15.000 millones de dólares a la adaptación. A nosotros realmente supone consolidar nuestro liderazgo en los temas de adaptación, supone triplicar las inversiones que hemos hecho en los últimos cinco años, pero nos parece necesario".

Los fondos se destinan a mejorar la resiliencia de infraestructuras, seguridad hídrica, seguridad alimentaria, atención de emergencias, reducción de desastres mediante sistemas de monitoreo y prevención tecnológica, control de la erosión y protección costera, entre otros aspectos.

Le puede interesar: Procurador: hay negligencia de agencias del Estado tras crisis ambiental en Lizama

Alicia Montalvo, gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF, afirmó que esta financiación refuerza el compromiso de la institución para impulsar acciones que fortalezcan la resiliencia ante desastres naturales y eventos climáticos extremos.

La COP28 fue el escenario donde CAF presentó un pabellón inédito, bajo el lema "Somos Solución", dedicado a promover los intereses climáticos de América Latina y el Caribe.

Este espacio destacó a la región como una fuerza global para la sostenibilidad, abordando ecosistemas clave y promoviendo la cooperación regional para soluciones efectivas basadas en la naturaleza.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?