Caen los responsables de lanzar una granada a un motel en Bogotá

Según las autoridades, el modus operandi de esta banda delincuencial era intimidar a sus víctimas a través de panfletos amenazantes.
Momento exacto de granada en motel de Bogotá
Momento exacto de granada en motel de Bogotá Crédito: Captura de pantalla

La Policía Nacional capturó a cinco integrantes de la estructura criminal ‘Satanás’, quienes serían los presuntos responsables de los hechos ocurridos en las últimas semanas en las localidades de Tunjuelito y Kennedy, al parecer con el lanzamiento de artefactos explosivos a los moteles que no pagaran las extorsiones.

“Nuestros policías lograron ubicar a los integrantes de esta estructura, quienes venían delinquiendo en las localidades Antonio Nariño (Restrepo), San Cristóbal (20 de Julio), los Mártires (Calle 20), Rafael Uribe (San Jorge), Tunjuelito (Venecia), Fontibón (Zona de comercio), Kennedy (Amparo, María Paz y Bella Vista) y Bosa (Santa Fe), bajo la modalidad de extorsión a comerciantes y a diferentes ciudadanos”, dijo el coronel Javier Gallego, comandante Operativo de Policía Metropolitana.

Más noticias: Cuidado: Zonas de Bogotá donde se podrían presentar disturbios este domingo

Según las autoridades, el modus operandi de esta banda delincuencial era intimidar a sus víctimas a través de panfletos amenazantes, haciendo exigencias económicas, para permitir el ejercicio de la actividad comercial.

"Igualmente, entre los capturados se encuentra alias ‘Coki’, quien a través de verificación técnica se evidenciaron conversaciones, donde al parecer estaría involucrado en los hechos ocurridos en la localidad de Tunjuelito, en el barrio Venecia, con la ejecución de extorsiones y el lanzamiento de artefactos explosivos”, señaló Gallego.

Asimismo, en los operativos de allanamientos se hallaron mil dosis de estupefacientes, dos celulares, un proveedor, un arma traumática, una granada incendiaria, una granada de fragmentación y 22 panfletos alusivos al grupo de delincuencia común organizada ‘Satanás’, con mensajes amenazantes con los cuales intimidaban a sus víctimas.

Lea además: ¿Habrá ciclovía este domingo en Bogotá?

Según labores de inteligencia, estos cinco capturados habrían participado de 18 homicidios ocurridos entre el año 2022 y 2023.

Los capturados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de extorsión, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y concierto para delinquir.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.